Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
“El silencio era impresionante. Sólo se escuchaban nuestros pasos, el paso de zapatos de miles de estudiantes que en el Paseo de la Reforma exigían un cambio en beneficio de la sociedad mexicana. Ahí me di cuenta de que el silencio decía más que mil consignas, era algo ensordecedor”, comenta Ana Ignacia Rodríguez La Nacha, ex brigadista de la Facultad de Derecho de la UNAM, al recordar la Marcha del Silencio que realizó el movimiento estudiantil de 1968.
En entrevista con EL UNIVERSAL, La Nacha comenta con detalle que esa tarde miles de estudiantes acataron la resolución del Consejo Nacional de Huelga (CNH) de que se marcharía, pero sin gritar consignas, sería en silencio, algo que no se había visto en las marchas del país.
En asamblea del 9 de septiembre de 1968, el CNH aprobó realizar una marcha del Museo Nacional de Antropología al Zócalo para el 13 de septiembre en completo silencio por la represión que habían sufrido y porque el gobierno aseguraba que en las marchas se gritaban insultos y groserías contra funcionarios públicos.
José González, entonces estudiante del sexto semestre de Derecho y brigadista del movimiento recuerda que se les pidió no llevar carteles o mantas con los rostros de revolucionarios extranjeros, “que no lleváramos imágenes del Che, de Ho Chi Minh, porque decían que estábamos siendo manipulados por comunistas extranjeros. Entonces, se pedía llevar carteles con la cara de Zapata, Villa, Hidalgo, Benito Juárez”.
Hoy se realizará una marcha convocada por la asamblea interuniversitaria con la que se recordará esa movilización de hace 50 años y para solicitar la expulsión de porros de la UNAM.
El Gobierno de la Ciudad de México implementará un operativo de seguridad y movilidad para dar acompañamiento a la marcha en la que también participarán estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de El Colegio de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otras instituciones.
José Ramón Amieva, jefe de Gobierno capitalino, indicó que participarán elementos de seguridad pública y tránsito, así como personal médico y de Protección Civil. Habrá transporte público gratuito para que los estudiantes que acudan puedan regresar a sus casas.