Durante una emisión más de “ Con los de Enfrente ” periodistas conversaron sobre los 50 años del 2 de octubre, los intentos por borrar a Díaz Ordaz de la historia y el antimonumento al movimiento del 68.

Carlos Marín

, columnista de Milenio, inició el debate diciendo: “Hay que recordar al Movimiento estudiantil como un movimiento libertario festivo, alegre y estoy contra la necrofilia ceremonial de cada año”.

Añadió: “Hay muchos colados y la memoria de ese movimiento la echan a perder organizaciones que se cuelan y plantean todo tipo de demandas, algunas frecuentemente en contra del espíritu del movimiento".

Al respecto, el columnista de EL UNIVERSAL, Héctor de Mauleón, mencionó que a lo largo de 50 años se fue haciendo una mitografía del 2 de octubre, donde aparecieron vividores y se siguieron sumando personas, añadió:

“Hoy lo que acabamos de ver es la apropiación de la fecha por un partido político que se presenta como el vengador del 2 de octubre, estamos viendo la expropiación de todo eso en beneficio de alguien que se presenta como continuador de todo eso”.

Mencionó que el retiro de las placas del Metro alusivas a Díaz Ordaz es una decisión unilateral y “atentan contra documentos históricos colocados en la ciudad”, dijo.

El director editorial de EL UNIVERSAL, David Aponte

, mencionó “yo me pregunto si hubiera ocurrido este desmonte de las placas si no hubiera ganado Morena la mayoría en el Congreso, la Ciudad de México o la Presidencia”.

Te invitamos a ver el video del programa con el resto de las participaciones...

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses