rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Para evitar ser infraccionado o retenido por violar el programa ambiental Hoy No Circula, conductores foráneos que lleguen con sus vehículos al Estado de México y a la Ciudad de México pueden solicitar un Pase Turístico para visitar o cruzar, por siete o 14 días, el Valle de México, donde autos con placas de entidades distintas a las del centro del país usualmente son detenidos por agentes de Tránsito.

Conductores de entidades como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Chiapas pueden acceder al Pase Turístico para poder ingresar en esta semana vacacional a la Ciudad de México y al Estado de México, sin ser detenidos por violar el programa Hoy No Circula, confirmaron autoridades ambientales metropolitanas.

El Pase Turístico no tiene validez para autos que tengan placas de la CDMX, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala, donde es obligatorio verificar los vehículos y por ende las unidades deben contar con holograma de verificación.

Algunos requisitos. Este beneficio para turistas que llegan al centro del país sólo es válido para propietarios de autos particulares que utilicen gasolina y gas como combustible y sólo para modelos con un máximo de 15 años de antigüedad, es decir, de 2003 a 2019, señalan autoridades de medio ambiente de la CDMX y del Estado de México.

Autoridades de las Secretarías de Seguridad Pública y Tránsito de ambas entidades y de los municipios mexiquenses, conocen y deben respetar en libre paso al portar del Pase Turístico, siempre y cuando coincida el número de placas y modelo del vehículo con el del documento que expiden las secretarías de Medio Ambiente del Estado de México y de la CDMX por internet.

En la página electrónica www.paseturistico.df.gob.mx el automovilista debe ingresar los datos de su vehículo como número de placa, modelo y submarca, donde son constatados con el registro nacional de vehículos y en unos minutos puede obtener, vía remota, su Pase Turístico por siete o 14 días.

Google News

Noticias según tus intereses