Uno de los tiempos de comida que más dudas genera es la cena. Por un lado, vivimos con la creencia de que “cenar engorda”, y por otro, no sabemos cuáles son las mejores opciones a incluir. No todos los alimentos impactan en el organismo de la misma manera, hay algunos -que por sus componentes- pueden afectar los niveles de energía y favorecer la calidad del sueño.
Pavo
Se caracteriza por ser un alimento rico en triptófano, aminoácido que ayuda al cerebro a producir serotonina que a su vez se convierte en melatonina, hormona que regula el ciclo sueño- vigilia. Por otro lado, consumir suficiente proteína antes de acostarse está asociado con una mejor calidad del sueño .
Considera que la mejor fuente de pavo, es el fresco, no los embutidos.
![Los 5 mejores alimentos para cenar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KB7GK2E7KNCMJE4BEPEDAW6T2I.jpg?auth=de2e8725b83383380ebb0073936dc7f03fd170ce287c025da2ac0a957525a013&smart=true&height=620)
Pescados grasos
Los pescados grasos como el salmón, las sardinas, el atún fresco, los boquerones, la trucha, entre otros, son buena fuente de vitamina D y Omega 3, la combinación de estos dos nutrimentos aumenta la producción de serotonina lo que favorece la calidad del sueño .
Considera que el atún en lata es rico en proteínas, pero no aporta ácidos grasos omega 3.
![Los 5 mejores alimentos para cenar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MN6WWKEIG5AWLDWJOSGPXEJZX4.jpg?auth=7f4b6e8b80c91d279218ca4416eb0c28e7426880a3de1d233190548fb2aa1bc9&smart=true&height=620)
Almendras
Se trata de una de las mejores fuentes vegetales de melatonina, sustancia que además de favorecer el sueño, tiene muchos beneficios a la salud. Las almendras también tienen magnesio, nutrimento que puede mejorar la calidad del sueño, especialmente para aquellos que padecen insomnio .
Considera que son un alimento nutritivo, pero también muy calórico, diez almendras aportan setenta kilocalorías.
![Los 5 mejores alimentos para cenar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V7OSRKOIXNBT7GF4BXHKMJHWEM.jpg?auth=0131e1cb71cdd56e2ba5ca2886679962ac9e13aadabf523955a0a449c5046065&smart=true&height=620)
Requesón
Además de ser un alimento bajo en grasa, contiene vitaminas del complejo B que intervienen en el buen funcionamiento del sistema nervioso central y caseína, proteína de lenta absorción que favorece la reparación y el crecimiento muscular mientras dormimos.
Considera que el requesón es una importante -y económica- fuente proteica ya que contiene cuatro veces más proteínas que la leche.
![Los 5 mejores alimentos para cenar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QVKSGWSUJRGR3DAFJ5OEDLGK3A.jpg?auth=ff152cfcebca696e374de218af366dba8b4fac4cf55d2f0af3803edf5b82f070&smart=true&height=620)
Kiwi
Además de ser rico en antioxidantes que reducen la inflamación y en fibra que mejora la digestión, el kiwi es rico en melatonina. En un estudio, 24 adultos consumieron dos
una hora antes de ir a la cama durante cuatro semanas, al final de la investigación, el tiempo total de sueño y la eficiencia del sueño aumentaron significativamente (13.4% y 5.41%, respectivamente).
Si bien hace falta más investigación acerca del papel que ejercen los alimentos sobre la calidad del sueño , los efectos que hoy se conocen son muy alentadores. Procura cenar un par de horas antes de acostarte ya que hacerlo inmediatamente antes de ir a la cama puede provocar malestares digestivos como reflujo, acidez e indigestión.
También te puede interesar: Razones para comer kiwi