La Comisión Estatal Electoral (CEE), de Nuevo León , aprobó este miércoles en sesión extraordinaria, que los aspirantes independientes a las alcaldías de 25 de los 51 municipios del estado, tendrán la opción de recabar firmas de apoyo en papel , a diferencia del resto de demarcaciones municipales donde sólo se aceptará la aplicación electrónica similar a la que está utilizando el Instituto Nacional Electoral (INE) para quienes buscan ser candidatos sin partido, informó el presidente del organismo local, Mario Alberto Garza Castillo .

El funcionario, explicó que los municipios donde serán válidas las dos modalidades, son todos los del área rural donde hay menos de diez mil habitantes, mientras en los restantes 26 que rebasan dicho umbral de población, sólo será posible conseguir respaldos ciudadanos mediante el uso de la aplicación electrónica.

Para el registro de aspirantes a diputados independientes en los 26 distritos del estado, únicamente será válido captar firmas de apoyo con la aplicación del INE, ya que si bien en algunos de ellos hay muchas comunidades rurales, donde se presentan problema de conectividad a Internet, todos cuentan con áreas urbanas donde será posible utilizar la aplicación electrónica, comentó el presidente de la CEE.

Los interesados en contender en las elecciones del primero de julio de 2018 por la vía independiente, deberán presentar su manifiesto de intención del 17 de noviembre al 16 de diciembre de este año, por fórmula, en el caso de diputados; y por planilla, para Ayuntamientos.

Durante la sesión, se hizo un exhorto a una mayor participación de las mujeres a buscar candidaturas independientes, ya que en el proceso de 2015, hubo 21 aspirantes hombres y sólo 11 mujeres, de los cuales lograron el registro 17 hombres y sólo cinco mujeres, y al final resultaron electos dos hombres, Jaime Rodríguez a gobernador y César Valdés a la alcaldía de García.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses