Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), manifestó su rechazo en contra de la iniciativa que presentó el PAN en el Congreso capitalino para crear la Ley del Metro, en la que se contempla aplicar tarifas diferenciadas, algo que, dijo, afectaría a la economía de las personas y es muestra del “clasismo” de parte de la oposición.

Advirtió que desde Morena no se plantea un aumento en el precio del Metro, ya que es un tema muy delicado, ni permitirá que se incremente a quienes viven más lejos.

En conferencia, acompañada por el senador César Cravioto, Brugada Molina aseveró que de concretarse esta iniciativa, “afectaría la economía” de millones de personas de la capital y la Zona Metropolitana.

Explicó que dicha iniciativa plantea en su artículo 12 que “el sistema revisará sistemáticamente la tarifa por la prestación del servicio de pasajeros y aplicará tarifas preferenciales, diferenciadas, especiales, considerando las condiciones particulares de grupos específicos de usuarios, así como la distancia de los viajeros”.

Con esto, indicó, se castigaría a quienes viven más lejos, en las periferias de la Ciudad, que son además quienes menos recursos tienen y más gastan en transporte público: “Cualquier incremento al Metro va directamente al estómago de nuestro pueblo”, señaló.

La candidata afirmó que no se permitirá desde el Legislativo que avance esta iniciativa, pues “la vamos a derrotar, no sólo en el Congreso, sino en las urnas”.

“Rechazamos totalmente, criticamos la actitud clasista del PRIAN y de su candidato Santiago Taboada; no vamos a permitir que privaticen el Metro, que incrementen el precio del Metro a los que viven más lejos, no vamos a dejar que utilicen al Metro como su mecanismo para obtener recursos, el Metro es el mayor apoyo social que tiene esta ciudad”, advirtió.

Más temprano, Clara Brugada aseguró que el espacio público al que dará más apoyo será a las escuelas, con la implementación de un programa para que el Gobierno capitalino se encargue del mantenimiento mayor.

Durante el evento Ciudad educadora: escuelas de 10, en el Monumento a la Revolución, dijo que en el primer año de su administración realizará el mantenimiento de los primeros 600 planteles.

“Queremos escuelas de 10, el principal espacio público comunitario debe ser la escuela, miren a lo mejor no se ven las escuelas, porque están cerradas, pero adentro pasan cientos o miles de niños todos los días, así que el corazón de la comunidad son las escuelas y todo nuestro apoyo a las escuelas”, concluyó la abanderada de Morena.

Compromisos

  • Atenderá las primeras 600 escuelas públicas durante el primer año de su gobierno.
  • En conjunto con el gobierno federal pondrá en marcha un programa de cultura, deporte, artes y ciencia en las escuelas.
  • Gestionará la desaparición del examen Comipems.
  • Construcción de más preparatorias y más universidades.
  • Gestionará con el gobierno federal para que existan más escuelas de tiempo completo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios