Más Información
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas
José Antonio Meade
consideró que el candidato que en marzo va arriba, ya para la campaña se vendrá abajo.
El candidato presidencial del PRI-PVEM-NA se reunió esta tarde con empresarios , cuerpo diplomático acreditado en México y banqueros, ante quienes expuso parte de su plan de trabajo.
En el encuentro, relató, se dijo que en el contexto electoral el puntero suele caer.
“El que va bien en marzo le va re mal en las campañas, yo estoy seguro que voy a ganar”, dijo al concluir el encuentro.
Meade Kuribreña fue cuestionado sobre la coyuntura política: las acusaciones en contra de Ricardo Anaya. Insistió en que el panista debe explicar y en su caso deslindarse de las acusaciones que hay en su contra.
Criticó que se quiera excusar detrás de un vídeo (el de la PGR), para no dar explicaciones y acusar a las instituciones de facciosas.
“Si uno tiene datos que tiene que explicar, si uno tiene datos que además hace presumir que hay lavado de dinero, tiene uno que explicar, no puede uno esconderse atrás de un vídeo para considerar que se le está haciendo un uso faccioso de las instituciones”, comentó.
José Antonio Meade puntualizó que él está dispuesto a explicar a la Auditoría Superior de la Federación, las acciones que tuvo durante su gestión como funcionario público.