Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
La Universidad Estatal de Humanidades de Rusia distinguió a la investigadora de la UNAM, Mercedes de la Garza , como doctora honoris causa, por su trayectoria académica y valiosa contribución mediante su obra escrita y artículos publicados sobre la historia , religión, arte plástico y literatura maya .
La vicerrectora de la casa de estudios rusa, Vera Sabotkina , resaltó la importancia del trabajo de la investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , contenido en numerosos libros y artículos publicados en el país y en otras naciones.
El coordinador de Humanidades de la máxima casa de estudios de México, Alberto Vital Díaz , consideró un honor para esta casa de estudios que una de sus investigadoras distinguidas, humanista y de trayectoria ejemplar sea reconocida con el doctorado honoris causa por esa universidad.
Destacó el vínculo cultural de ambas naciones a través de la relación entre la personalidad de científico ruso Yuri Knórosov y de Mercedes de la Garza sobre el conocimiento de la cultura maya, en particular sobre su escritura.
En el aula magna del IIFL, De la Garza se refirió a sus textos y a los aspectos de su propia vida académica, que tienen que ver con el especialista ruso y sus propios intereses de conocimiento.
A su vez, el embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli , subrayó la importancia del vínculo binacional, caracterizado por un espíritu de amistad y cooperación multifacética, de manera especial en el ámbito cultural y humanístico.
En su oportunidad, el director del IIFL, Mario Humberto Ruz Sosa , consideró que una de las principales fortalezas de la UNAM es contar con académicos sólidamente formados, en particular en los campos de la investigación, docencia y difusión del saber generado por ellos mismos y otros colegas.
Celebró que a través de la académica universitaria “podamos reafirmar los lazos de colaboración con la comunidad rusa, semillero de estudios de gran valía para el avance de nuestra comprensión sobre lo propio y lo ajeno, incluida la civilización maya”, puntualizó.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, De la Garza es doctora en Historia e investigadora emérita de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores; y miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia .
nrv