Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El libro De la Conquista a la Revolución en los muros del Museo Nacional de Historia presentará la historia plasmada en las paredes del Castillo de Chapultepec .
Fragmentos del pasado contenidos en objetos que en algún momento pertenecieron a los héroes patrios es lo que resguarda el Castillo de Chapultepec junto a obras plásticas que adornan sus paredes.
En la obra se hace un análisis desde distintas ópticas de los murales creados por David Alfaro Siqueiros , José Clemente Orozco , Gerardo Murillo "Dr. Atl" , Juan O´Gorman , José Reyes Meza , Leopoldo Méndez , Jorge González Camarena , Arnold Belkin y Santiago Rebull , entre otros artistas.
De acuerdo con la historiadora Dina Comisarenco Mirkin , los textos del libro se basan en variedad de perspectivas y enfoques metodológicos: algunos desde la historia y otros desde la historia del arte, y todos ponen en el centro las obras como una ventana abierta para asomarnos a la historia nacional y a la historia misma del muralismo mexicano.
Los investigadores del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suman al compilado y ofrecen las claves de lectura de artistas y murales que hoy guían a los visitantes del castillo, se informó en un comunicado.
De la Conquista a la Revolución en los muros del Museo Nacional de Historia
fue coeditado por el INAH, la Universidad Iberoamericana y la Organización Editorial Mexicana.
nrv