Un grupo de investigadores del proyecto MINOUW , de la Unión Europea, hallaron en sus redes a una especie poco conocida. Por sus características físicas, lo especialistas pudieron comprobar que se trataba de un tiburón anguila .
El nombre científico de esta especie es Chlamydoselachus anguineus, tiene su origen en el jurásico tardío y se sabe que habita en aguas profundas. Los biólogos marinos explican que es una de las especies más primitivas de tiburón vivo y que es posible que sea el único de su familia que quede con vida.
De acuerdo con la Biopedia " su cabeza es como de lagarto y cuenta con un hocico romo y una gran boca armada con varias filas de dientes que terminan en tres puntas. A pesar de que los dientes son relativamente pequeños, tiene alrededor de 300 que equivalen a casi mil anzuelos afilados para atrapar presas luchadoras".

El animal fue atrapado en agosto en aguas de Portugal, se sabe que esta especie se encuentra, normalmente, en aguas de Angola, Chile, España a Japón.
El proyecto MINOUW, de acuerdo con su página de internet,está formado por más de 15 institutos y organismos de ciencias marítimas de toda Europa, y reúne a científicos, pescadores, ONG y responsables políticos. Su objetivo es alentar la adopción de tecnologías y prácticas pesqueras que reduzcan las capturas no deseadas.