La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 16.65 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.14% o dos centavos respecto a la jornada anterior, con lo que avanza a su tercera semana consecutiva de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. Este viernes, el peso extiende el comportamiento lineal de la sesión previa, después de que los inversores consideren los últimos datos económicos en México y Estados Unidos, lo cual fortalece una narrativa de un amplio diferencial de tasas por mayor tiempo entre ambos países y termina por beneficiar al peso, explicaron los especialistas de Monex.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.25%. El euro baja 0.22% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.05%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.5%, ubicándose cerca de máximos del último mes.

Inversionistas, cautelosos ante movimientos de la Reserva Federal

Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, tras conocer una modesta agenda económica, además de observar máximos históricos en los principales índices en Estados Unidos.

Por otro lado, los inversionistas se mantienen cautelosos a los próximos movimientos de la Reserva Federal, de la cual se han incrementado las probabilidades de observar dos recortes a la tasa hacia el cierre del año.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.15% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.3%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.34% y el Han Seng ganó 0.92%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.5%, perfilando una modesta ganancia semanal con inventarios en Estados Unidos dando soporte a la dinámica de los últimos días compensando menores perspectivas de demanda global.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses