Con la unidad que es la principal fortaleza de los mexicanos, se podrán construir las ciudades que se desean y requieren, consideró la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga.

"Que nadie nos divida", dijo al clausurar los trabajos del Foro Querétaro por el Derecho a la Ciudad, México rumbo a Hábitat III, en donde insistió la importancia de sumar todas las voces para que nadie se quede fuera de este proyecto de país, ya que las ciudades y metrópolis tienen un terreno fértil que debemos desarrollar.

Al clausurar los trabajos del Foro Querétaro por el Derecho a la Ciudad, México rumbo a Hábitat III,  la Titular de la SEDATU señaló que desde el inicio de su administración, el Presidente de la República planteó una visión innovadora sobre el desarrollo de nuestro país, reconociendo a la planeación territorial como pieza fundamental en la transformación de México, particularmente en la construcción de viviendas sustentables y de mecanismos para reordenar las urbes y propiciar así el derecho a la convivencia y la inclusión a la Ciudad.

Por ello, dijo, que con los 32 diálogos que se realizan por todo el país, se conformará un solo proyecto para que el Jefe del Ejecutivo federal presente en la próxima reunión de Hábitat III, la postura basada en la participación, en la opinión de diversos y amplios sectores de la sociedad.

En gira por Querétaro, en donde estuvo acompañada por el gobernador,  Francisco Domínguez Servién, Rosario Robles subrayó que "estos foros también se incorporan a los diálogos que ha tenido la Sedatu con personas con discapacidad, con mujeres, con arquitectos, con urbanistas, para construir el Derecho a la  Ciudad; se trata de sumar todas las voces, que nadie se quede afuera de este proyecto de país".

Los foros estatales son espacios de diálogo e intercambio de propuestas en torno al derecho a la ciudad, la reforma urbana y la propuesta de la nueva agenda urbana que se redactará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, Hábitat III, a realizarse en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de 2016.

Los foros congregan autoridades, cámaras de la industria y el comercio, constructores y desarrolladores de vivienda, arquitectos, urbanistas, asociaciones civiles, académicos, activistas y cualquier persona u organización interesada en temas de territorio, desarrollo urbano, suelo, vivienda, movilidad y resiliencia de las ciudades.

En cada uno de los Foros Estatales por el Derecho a la Ciudad participa el Banco Mundial presentando el estudio Urbanization Review, el Centro Mario Molina con la herramienta de perfil metropolitano y ONU Hábitat entregando el Índice de Prosperidad de las Ciudades.

Hasta ahora se han realizado seis foros regionales, incluyendo el de Querétaro, en los estados de Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Durango y Yucatán. Al finalizar cada foro se presentan las conclusiones en forma de declaración de cada entidad para formular el posicionamiento de México en la Conferencia Hábitat III.

Rosario Robles informó que la próxima semana se realizará en Toluca, Estado de México, un debate regional América Latina y el Caribe, en el que participarán parlamentarios, autoridades nacionales y locales, ministros responsables de políticas públicas, académicos y organizaciones de la sociedad civil de los 34 países de la región, para contar con una agenda coordinada rumbo a Hábitat III.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses