Más Información
![Sheinbaum reacciona a dichos de Trump que relación con México “va muy bien”; comunicación con EU será más formal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUUCYU23GBEOZHZBNFWJZMGT7Q.jpg?auth=1991750cb350ac0cfd6bd12de8f35b659b35c7c2c292b5951a2ca83833d752a0&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reacciona a dichos de Trump que relación con México “va muy bien”; comunicación con EU será más formal
![Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ2HKBEHHJH65IEPACHVVEJPSI.jpg?auth=8e8a27cbbdc4c4e1822f9551bd897da71c5f5578b9d86ceaccfe221048e50975&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
![Sheinbaum: No ayuda designación de Trump de terroristas a cárteles; estamos haciendo un análisis jurídico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FHXBCMG4KRBC5CALPQMXH5KY2M.jpg?auth=f45e1fb9549ea826782ea6509c31cd92a85e6a0fef68d3179671d18e289305a1&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No ayuda designación de Trump de terroristas a cárteles; estamos haciendo un análisis jurídico
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) dar a conocer las acciones que serán emprendidas con motivo del cumplimiento de cinco recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), derivadas de casos de violencia obstétrica.
La comisionada ponente, Patricia Kurczyn aseguró que las recomendaciones 19/2015, 24/2015, 25/2015, 29/2015 y 32/2015, tratan temas sensibles que lastiman e indignan a la sociedad, por tratarse casos de violaciones a derechos humanos, entre ellos, el derecho a la vida.
Explicó que en la recomendación 32/2015, se documenta el caso de una mujer indígena, de 26 años, originaria de Santa Cruz Itundujia, Putla de Guerrero en Oaxaca, que fue atendida en el Hospital Rural de Solidaridad número 34 y en cuya labor de parto tuvo severas complicaciones.
“Cuya consecuencia, fue que el producto presentó asfixia prenatal severa y que a su vez la madre presentó bradicardia con paro cardiorespiratorio, por lo que quedó en un estado vegetativo persistente, padecimiento con el que vive hace 13 años, y que se atribuye al deficiente manejo médico realizado por personal del IMSS”, expuso.
Por tanto, dijo la comisionada, se trata de hechos de interés social y, en consecuencia, el IMSS tiene el deber de garantizar el derecho a saber e informar, sobre el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones que le turnó la CNDH.
En respuesta original, el IMSS entregó documentos sobre las acciones adoptadas para la atención de las recomendaciones, pero manifestó no contar con las acciones que serán emprendidas, toda vez que se trataba de información que aún no ha sido generada.
msl