Más Información

Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa

México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice

TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta

Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas

PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU

“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Dos reportajes realizados por jóvenes reporteros de EL UNIVERSAL fueron reconocidos con el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter. “El fracaso de la guerra contra las drogas”, de Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo, y “Los niños del opio en Guerrero”, de Vania Pigeonutt, publicados en esta casa editorial, estuvieron entre los ganadores de la novena edición de este prestigiado galardón dirigido a reporteros mexicanos y latinoamericanos que publican en medios divulgados en México.
La investigación periodística de Sánchez Inzunza y Pardo, realizada desde Nueva York, retrata el aumento en el consumo de drogas y el incremento de homicidios desde que hace 40 años el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, decretara el inicio de la batalla continental contra el narcotráfico.
Pigeonutt, corresponsal de este diario en Guerrero, subió a la montaña de la entidad para describir la manera en que los cárteles de la región utilizan a menores de edad para extraer la goma de opio de la amapola, con lo que se produce la heroína que, por cierto, termina en las calles de Nueva York y otras ciudades de la Unión Americana.
Estos dos trabajos fueron ganadores del segundo y tercer lugar del Walter Reuter, lo que los hace acreedores a un viaje a Alemania y un curso de alemán, además de un reconocimiento económico. El primer lugar correspondió a Silber Meza y Zorayda Gallegos, por “Las 'lavadoras' del narco en Culiacán”, publicado por la revista emeequis.
El premio es otorgado por ocho instituciones alemanas con intereses y trabajos muy distintos, que se dedican a fomentar la libertad de expresión y reconocer la actividad periodística de calidad en México. Las instituciones convocantes son: Embajada de la República Federal de Alemania en México, Fundación Friedrich Ebert, Fundación Friedrich Naumann, Fundación Heinrich Böll, Fundación Konrad Adenauer, Fundación Rosa Luxemburg, Goethe-Institut Mexiko y Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria.
Los trabajos de esta novena edición (2015) tuvieron como eje temático "Política de drogas: Desafíos y nuevas perspectivas".
Entre los miembros del jurado estuvieron Carmen Aristegui (presidenta del comité), Juan Villoro, Luis Astorga, Marta Durán de Huerta, María Teresa Juárez y Patricia Münch.