justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) desconoció el resultado del tercer peritaje de fuego realizado en el basurero de Cocula, cuyo contenido calificó de provisional y en el que “se señalaron cosas” que no tienen el consenso de todos los especialistas en fuego que participaron en su elaboración.

Los integrantes del grupo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunciaron que ante la decisión unilateral de la Procuraduría General de la República (PGR) de salir a informar a los medios de comunicación sin consensuar antes con ellos, “se considera roto el acuerdo de trabajo sobre el tema del basurero”, en el que se coadyuvó para esclarecer el destino de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El GIEI acusó que la PGR rompió el acuerdo que se firmó en Washington, al no respetar la disposición de que si se quería transmitir información se decidiría por consenso quién de los integrantes del grupo lo daría; en ese sentido, desconocieron a Ricardo Damián Torres —quien dio el mensaje a medios— como la voz a nombre del grupo colegiado.

“Uno de los expertos no podía salir públicamente a hablar en nombre del grupo colegiado sin presentar de manera clara a los integrantes del mismo y sin explicar por qué habían sido elegidos, información que el GIEI había propuesto hacer desde el inicio, dada la importancia del trabajo que harían”, explicó.

Fustigó que “su mensaje hizo alusión a partes del contenido de un informe provisional que ni siquiera han sido analizadas por el GIEI y, más grave aún, señalando públicamente cosas que no fueron las explicadas al GIEI durante la reunión, ni son de consenso de los expertos de fuego.

“Es claro que alguien tomó la decisión de romper dicho acuerdo de consenso y de no escuchar las propuestas hechas por el GIEI, tomando una decisión unilateral por parte de la PGR”, expusó.

Ante lo ocurrido, horas después de que la PGR y el vocero del grupo colegiado dieron a conocer el tercer peritaje, el GIEI anunció que “considera roto el acuerdo de trabajo sobre el tema del basurero, vista la falta del cumplimiento del acuerdo de Washington y de los convenios tomados para este caso. También supone una ruptura de los criterios establecidos en las bases del estudio”.

Lamentó que la PGR haya cambiado la dinámica que se había acordado para dar a conocer cualquier información y que la declaración de Torres “no refleja el consenso sobre el contenido ni el proceso de trabajo de un informe que es provisional”.

Advirtió que la PGR faltó a la confidencialidad que habían acordado hasta tener los resultados finales, además, expuso que el mensaje que daría Torres estaría enfocado en el sentido de que se necesitaba otro estudio.

“El señor Torres señaló al GIEI que en todo caso su mensaje era para decir que no se había podido determinar si el hecho habría ocurrido o no, y que el equipo necesitaba nuevos estudios y pruebas experimentales para determinarlo”, señaló.

La PGR respondió anoche que los resultados del tercer peritaje fueron abiertos en presencia de Carlos Martín Beristáin, integrante del GIEI, y que durante todo el proceso se respetó el acuerdo de confidencialidad. Expuso que al dar a conocer los resultados del peritaje se cumplió con el compromiso de transparencia, “dada la relevancia del asunto y considerando el interés público en torno a él.

“La PGR respeta la independencia de este grupo colegiado y reconoce el trabajo desarrollado y entregado a ambas instituciones en forma conjunta; asimismo, reitera su compromiso con la transparencia”, enfatizó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses