Mauricio Sánchez Garza, operador financiero de Juan José Esparragoza “El Azul”, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, fue detenido por la Agencia de Investigación Criminal  de la PGR, informaron fuentes federales a EL UNIVERSAL.

Sánchez Garza fue señalado por el gobierno de Estados Unidos como integrante de una red de lavado de dinero con operaciones en Guadalajara a través de compañías inmobiliarias.

En 2014, el  gobierno de Estados Unidos identificó a cinco presuntos operadores de la red de lavado de dinero de los narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno; se reveló que la organización opera en Guadalajara, Jalisco, a través de compañías inmobiliarias y un restaurante, un total de 10 empresas que hoy se incluyeron en la lista negra de ese país.

El gobierno estadounidense reveló la existencia de la organización Sánchez Garza, radicada en la ciudad de Guadalajara, dedicada al blanqueo de activos a través de compañías como Provenza Residencial, Grupo Fracsa, S.A. de C.V. (empresa de construcción), Restaurant Bar Los Andariegos (restaurante Barbaresco), y Piscilanea S.A. de C.V. (Albercas y Tinas Barcelona).

Identificó en esa ocasión como supuestos aliados del narcotráfico a José de Jesús Sánchez Barba y sus tres hijos: José de Jesús, Diego y Mauricio Sánchez Garza; este último prófugo por los cargos que enfrenta por facilitar operaciones de lavado de dinero en San Antonio, Texas, y quien fue detenido hoy.

Otros miembros de la familia Sánchez Garza que también fueron señalados en ese momento son Beatriz Garza Rodríguez (esposa de José de Jesús Sánchez Barba), Hilda Riebeling Cordero (esposa de Mauricio Sánchez), Ernesto Sánchez González y Rubén Sánchez González, ambos primos de la familia, entre otros presuntos operadores.

Con información de Silvia Otero

Google News

Noticias según tus intereses