Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura
politica@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá dar a conocer información actualizada relacionada con la desarticulación de organizaciones delictivas, tal como lo establece el Programa Nacional de Seguridad Pública 2013-2018.
Así lo resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), luego de que Segob declaró como “inexistente” la información solicitada.
En alegatos, la secretaría reiteró su respuesta inicial; sin embargo, en el análisis del caso, turnado al comisionado Joel Salas, se localizó que en el Programa Nacional de Seguridad Pública 2013-2018 y la nueva Estrategia de Seguridad Pública, la dependencia compromete acciones de combate a organizaciones y grupos delictivos.
Ese programa reconoce que entre las causas de la crisis de seguridad pública en México está el incremento sostenido del número de delitos cometidos con violencia, derivado de la impunidad y consolidación de organizaciones delictivas vinculadas con el narcotráfico y la economía ilegal.
En consecuencia, se expresa, la nueva Estrategia de Seguridad Pública incluye la necesidad de reordenar funcional y territorialmente la respuesta operativa en contra de las organizaciones delictivas.
También se localizó una nota periodística que sirve de indicio para la existencia del documento solicitado por el particular, pues según la publicación, utilizó como fuente de información el informe “Desarticulación de Organizaciones Delictivas”, presuntamente elaborado por el gobierno federal.