doris.gomora@eluniversal.com.mx

México enviará su primer pelotón en cinco años para participar en diversas operaciones que buscan conservar la paz y estabilidad, revelaron el embajador Juan Sandoval Mendiolea, representante permanente alterno de México ante la ONU, y el embajador Edmond Auguste Mulet, subsecretario General de las Operaciones de Mantenimiento de Paz de la Organización de las Naciones Unidas.

De acuerdo con el cronograma establecido, explicó Sandoval Mendiolea, México podría enviar el primer pelotón en aproximadamente cinco años y destacó que las Fuerzas Armadas del país sólo participarán en Operaciones de Mantenimiento (OMP) y no de imposición de la paz.

El representante alterno de México ante la ONU expuso que en términos de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el país se encuentra en el arranque, ya que en el cronograma “por lo menos son cinco años para que podamos tener el primer pelotón de infantería desplegado.

“Estamos en una etapa de capacitación de formadores, la riqueza de nuestra participación inicial radica en que lo que están aprendiendo ahora va a ser replicado aquí, van a traer su experiencia para diseminarla”, explicó sobre la participación de México en las OMP.

El embajador Edmond Auguste Mulet afirmó que finalmente México participará con batallones, “pero ese es un proceso que tomará años para seguir creando estas capacidades, el inicio es el envío de oficiales del Estado Mayor y, eventualmente, queremos tener oficiales mexicanos en el Estado Mayor en el cuartel general en Nueva York.

“Para la Organización de las Naciones Unidas la participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de Paz es muy importante, es fundamental y eso aumenta la legitimidad y la credibilidad ante la ONU, es muy difícil pensar que 122 países del mundo participan en operaciones de paz y que México no lo haga”, señaló.

En entrevista, indicó que la ONU ha visto con complacencia la participación de este país con oficiales del Estado Mayor en las diversas operaciones, “pero la contribución a la paz y la seguridad internacional tampoco es solamente con botas en el terreno, sino como lo está pensando hacer México, con un centro de capacitación y de formación para operaciones de paz que podría ser un centro regional también”.

La Organización de las Naciones Unidas, indicó, podría participar en el Centro de Entrenamiento y Capacitación de México con asesoría para la integración del plan de estudios y apoyar con vínculos con otras naciones que pueden proporcionar cátedras diferentes.

Consideró que el profesionalismo y la capacidad de las Fuerzas Armadas mexicanas es muy reconocida, “yo era jefe de la misión de Naciones Unidas en Haití después del terremoto y vi como la Armada mexicana desplegó un barco hospital que llegó a salvar vidas”.

La contribución a las OMP también se hace a través de ayuda humanitaria, México está participando en la misión en el Sahara Occidental y en Haití, y están preparando dos oficiales que serán desplegados a la misión del sur del Líbano en noviembre, agregó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses