justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, fijó un emplazamiento para que todos los niños regresen a las aulas al inicio de clases, al considerar que ellos no deben ser víctimas del conflicto entre el magisterio y el gobierno federal.

“Es convicción del gobierno profundizar el diálogo para alcanzar soluciones, porque de la educación depende el proyecto de nación para que México sea exitoso”, dijo.

Reconoció el compromiso de las fuerzas armadas para alcanzar educación de calidad y expresó que más allá de coyunturas y discusiones, “los niños no deben ser víctimas de las diferencias entre maestros y autoridades”.

Precisó que la reforma educativa busca mejorar la calidad de la educación mediante el impulso de mejores escuelas y docentes en todo el territorio mexicano.

Durante la inauguración de la escuela Primaria Jesús Romero Flores, en las instalaciones del 65 Batallón de Infantería, en la zona sierra-costa michoacana, reiteró que la evaluación docente no es punitiva y que los maestros no pierden su empleo, independientemente de sus resultados.

Destacó que la reforma educativa respondió al reconocimiento del gobierno federal sobre el rezago en la calidad que padecía el sistema, pues no tenía la calidad requerida para que México sea competitivo en el Siglo XXI ni para acabar con la desigualdad en el país.

Al evento también acudió el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien explicó que la escuela Jesús Romero Flores cuenta con más de 300 lugares para los niños de la comunidad y los hijos de los militares.

Ante militares y sus familias, Aurelio Nuño Mayer también reconoció al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por su decisión de sacar la reforma educativa, con firmeza y por su apoyo al nuevo modelo educativo.

Retomó la expresión de Nelson Mandela, “el arma más importante para transformar vidas es la educación” y, añadió, tiene la capacidad de cambiar al país y formar mexicanos más libres.

Explicó que con la reforma, que debe seguir avanzando, se buscan escuelas con mejor infraestructura y organización. En este sentido, precisó que a Michoacán se destinan más de mil 800 millones de pesos para arreglar cerca de 2 mil planteles, sobre todo los hechos con madera y lámina.

El gobernador Silvano Aureoles Conejo enfatizó que el futuro de México depende de la solidez con que se implemente el nuevo modelo educativo, ajeno a cualquier manipulación política coyuntural.

El plantel está conformado por dos edificios que constan de 12 aulas educativas, una biblioteca, dos canchas de usos múltiples, un patio cívico, un asta bandera, un módulo de intendencia, sala de profesores, sala de juntas y barda perimetral para seguridad de los alumnos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses