Un grupo de 32 personas que conforman una comisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribó ya a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación para una reunión agendada con el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.

Previamente, el titular de Segob informó vía redes sociales que en la reunión con el magisterio pretende para buscar, por la vía del diálogo, soluciones para Oaxaca.

Los líderes sindicales iban encabezados por el chiapaneco Adelfo Alejandro Gómez, el michoacano Víctor Manuel Zavala Hurtado y Enrique Enríquez Ibarra de la Ciudad de México.

Así como Francisco Bravo, exdirigente de la sección 9, y Víctor Rodríguez, del magisterio mexiquense.

A las instalaciones de Gobernación ingresaron primero los integrantes de la Comisión Nacional de Mediación (Conamed) integrada por ocho defensores de derechos humanos, abogados y académicos especializados en Derecho Indígena y luchadores sociales. Será presidida por Miguel Álvarez Gándara (integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y presidente de Serapaz), Pietro Ameglio, Jorge Fernández Souza, Magdalena Gómez, Enrique González Ruiz, Dolores González Saravia, Gilberto López y Rivas, Pablo Romo Cedano‎.

Sus integrantes han participado como mediadores en el diálogo del gobierno federal con movimientos sociales como el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, la defensa de víctimas de la matanza de El Charco y en San Salvador Atenco, la mediación con el Ejército Popular Revolucionario.

La reunión se realiza tres días después de los hechos ocurridos en Nochixtlán donde, de se enfrentaron policías federales y estatales con grupos supuestamente afines a la CNTE.

Con gran expectativa, medios nacionales e internacionales se aglutinaron en la calle de Abraham González, en espera de la llegada de la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para la reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

La reunión que estaba programada para las 17:00 horas, pero el arribo de los profesores inició pasadas las 17:45, luego de que los líderes magisteriales sostuvieron antes una reunión privada.

Antes de pasar a la reunión, los líderes gritaron una consigna contra la Reforma Educativa y corearon "Va a caer, va a caer, la Reforma va a caer". Después pasaron media hora afinando el mecanismo de diálogo.

Comisión de la CNTE arriba a Gobernación para mesa de diálogo
Comisión de la CNTE arriba a Gobernación para mesa de diálogo

También asisten Pedro Bamaca de la sección 7 y Manuel de Jesús Mendoza Vazquez, secretario de créditos de la sección 7; Armando Aspeytia de Hidalgo, Sabino González de la sección 10 de la Ciudad de México, Juan Alejo de la sección 11 de la Ciudad de México, Alberto del Canto de la sección 36 del Estado de México, la representante de la CNTE en Chihuahua y David Valenzuela de Sonora.

De igual forma Ramos Reyes Guerrero, de Guerrero y cinco miembros de la representación de Oaxaca, algunos de ellos de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la sección 22.

ahd/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses