Decenas de miles de mujeres venezolanas salieron ayer a manifestarse en Caracas y en varias ciudades del interior en contra del gobierno de Nicolás Maduro, con el mensaje de rechazar la represión que se ha registrado durante la actual ola de protestas que ha dejado 38 muertos. El presidente también respondió con una movilización de sus partidarias en rechazo a la “violencia terrorista” de las manifestaciones opositoras.

Miles de mujeres marcharon en la capital y en al menos 15 estados del interior para pedir el “cese de la represión” a las protestas, algo por lo que acusan al gobierno de Maduro y a los cuerpos de seguridad del Estado.

Vestidas de blanco, con flores y carteles que pedían “no más represión”, las opositoras, encabezadas por varias diputadas, intentaron llegar al Ministerio de Interior y Justicia en el centro de Caracas.

Aunque un cordón de militares y policías impidió el avance de la marcha, la viceministra Rosaura Navas, de la cartera de Interior y Justicia, se acercó hasta la barrera militar y escuchó las exigencias de las parlamentarias, quienes le entregaron un documento en el que piden detener la “represión” contra las recientes manifestaciones.

En el texto, según la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), piden la libertad de los opositores encarcelados, no más inhabilitaciones políticas a disidentes, la apertura de un canal de ayuda humanitaria, que se convoque a elecciones libres y el reconocimiento de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), único poder bajo el control del antichavismo.

La jornada de ayer resaltó como una de las más pacíficas que han ocurrido en Caracas desde el inicio de las protestas, pese a que las damas del antichavismo debieron cambiar la ruta de su movilización debido a los contingentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que bloquearon varias vías.

Varias mujeres particularizaron la protesta arrojando flores a los pies de los militares, entonando cantos nacionalistas, tomándose de las manos para hacer una oración o desnudando la parte superior de sus cuerpos para expresar algún mensaje político.

“Vamos a seguir luchando por la libertad de Venezuela, porque bien vale la pena luchar por esta tierra que nos ha visto nacer y las mujeres de este país vamos a parir la democracia”, dijo la diputada Delsa Solórzano.

En esta manifestación también participaron Lilian Tintori, la esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien aseguró que el gobierno “tiene terror a que la mujer venezolana le diga en su cara la verdad”.

La MUD aseguró que ayer se registraron marchas de mujeres en casi todo el país, incluyendo una hasta la cárcel de Ramo Verde, donde Leopoldo López cumple su condena.

Por otra parte, cientos de mujeres que simpatizan con la llamada revolución bolivariana caminaron hasta la Defensoría del Pueblo, en el centro de Caracas, donde entregaron un documento en el que se expresaron a favor de la paz y en contra del “terrorismo”, por el que señalan a la opositora MUD.

Esa movilización fue encabezada por la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, quien entregó un documento ante el despacho del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en el que respaldan la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro.

La ministra afirmó que el llamado del gobierno venezolano ante la crispación política es “a la serenidad, a que prevalezca el amor y la convivencia”, al tiempo que rechazó la “manipulación imperialista” sobre la situación del país que, aseguró, proviene “de quien ahora gobierna Estados Unidos”.

“Las diferencias se dirimen en diálogo, hay que preservar la paz y la democracia y el mecanismo que ha puesto el presidente para eso es la Constituyente, que es el instrumento de la democracia verdadera”, dijo Eekhout.

En tanto, la MUD denunció que la movilización en Aragua fue dispersada con gases lacrimógenos por parte de la policía. Además, una vez culminada la manifestación opositora en Caracas, cerca de 50 encapuchados se enfrentaron a piedras con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana por algunos minutos, pero fueron dispersados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses