Más de 150 organizaciones de transportistas del Estado de México conformaron un frente para realizar a partir del próximo lunes paros escalonados en el territorio estatal porque por la "ineficiencia burocrática" de la Secretaría de Movilidad no han podido renovar la concesión 80 mil unidades y el plazo para hacerlo vence este 30 de junio.

En conferencia de prensa, dirigentes de agrupaciones de la entidad, dieron a conocer las fechas y las zonas donde se suspenderá el servicio de transporte concesionado.

Heriberto Oviedo Don Juan, presidente de la Coordinación para el Mejoramiento del Transporte en el Estado de México (Comtem), dijo que el lunes 4 de julio  a partir de las 6 horas se dejará de ofrecer el servicio en el Valle de Toluca.

El martes 5  a las 10 horas iniciará la suspensión de las corridas en la zona de Tlalnepantla y Naucalpan; el miércoles 6 a las 6 horas  en municipios de la zona oriente del Valle de México, como Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Chimalhuacán, así como en la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Los "paros" escalonados durarían entre tres a cuatro horas en 87 municipios del Estado de México donde tienen presencia las organizaciones que conformaron el grupo Concesionarios Mexiquenses Unidos por un Transporte Digno y de Calidad, porque los operadores autorizados no quieren afectar a los miles de usuarios que se trasladan diariamente a sus centros laborales o escolares.

La inconformidad de las agrupaciones es que el próximo jueves 30 de junio concluye el plazo para renovar su concesión y si no lo hacen a tiempo perderán el título y deberán entregar las placas de los vehículos.

José Luis Garduño, asesor del Grupo Tlalnepantla, expuso que no han llevado a cabo el trámite porque de las 12 ventanillas únicas en la entidad sólo funcionan tres y están saturadas para cumplir con esa obligación en los próximos tres días.

"No queremos prórroga, queremos que se abran las ventanillas para atendernos porque si no se ha hecho el trámite es por culpa de la Secretaría de Movilidad", denunció.

Actualmente, afirmaron están detenidos los trámites de 3 mil vehículos por la saturación que existe en la dependencia encargada de regular el transporte en territorio mexiquense.

Al tener que renovar la concesión también deberán sustituir los vehículos porque así lo establecen las nuevas disposiciones, pero las autoridades no les han precisado las características con las que tienen que adquirirlas.

En esa situación se encuentran casi 100 mil automotores que deberán ser sustituidos por modelos recientes.

A la conferencia de prensa acudieron representantes de empresas que venden los vehículos y reconocieron que no tendrían capacidad para surtir de inmediato las 100 mil unidades que se estima tienen que ser renovadas.

Para sustituir ese parque vehicular se requieren alrededor de 10 años, mencionó uno de ellos.

Los concesionarios señalaron que el gobierno del Estado de México no ha desarrollado programas de financiamiento o de créditos para la sustitución del parque vehicular.

La Secretaría de Movilidad informó que por el momento no se ha contemplado prorrogar el plazo para la renovación de las concesiones.

Google News

Noticias según tus intereses