Más Información

Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran

Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz

Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico

Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut
Esta tarde fue emitida una alerta plateada de búsqueda por el exgobernador de Tlaxcala , Tulio Hernández Gómez .
El ex mandatario estuvo ayer en una comida de exgobernadores priístas, confirmó el PRI a EL UNIVERSAL. En la alerta dice que se extravió en la colonia Buenavista.
En la ficha se lee que que Tulio tiene 78 años, mide 1.73 metros, tiene ojos verdes y una cicatriz quirúrgica en el abdomen.
Estuvo casado con Silvia Pinal y fue gobernador de Tlaxcala de 1981 a 1987, también fue diputado federal.
En la alerta dice además que el exgobernador padece de Alzheimer.

Hasta ahora el Revolucionario Institucional no se han pronunciado.
Desde ayer, cuando se informó sobre la desaparición del ex gobernador Tulio Hernández Gómez, el gobierno de Tlaxcala trabaja en coordinación con las secretarías de Gobernación federal y del Gobierno de la Ciudad de México, informó la Coordinación de Comunicación Social de Tlaxcala.
Precisó que el viernes los familiares del exgobernador Hernández Gómez (1981-1987) perdieron contacto con él, luego de que realizó una visita a la Ciudad de México.
El gobierno tlaxcalteca informó que “un elemento a considerar respecto al exgobernador, quien se encuentra extraviado, es su condición de salud, que demanda el acompañamiento de otra persona”.
El gobierno estatal informó que el viernes la familia del exgobernador se puso en contacto con el número de emergencias 911 de la Ciudad de México, y desde ese momento también participan la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que cada una de estas instituciones, en el ámbito de su responsabilidad, colabore en su localización.
Con información de Justino Miranda
ml