francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

Charo, Mich.— Al destacar la fortaleza alcanzada por el campo mexicano —que ubica al país como el 12 productor de alimentos en el mundo—, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que “a veces no nos damos cuenta de cuánto estamos avanzando”.

Tras entregar maquinaria y apoyos a productores de esta entidad por parte del programa “A Toda Máquina”, el mandatario comparó indicadores del agro nacional entre su administración y la que encabezó Felipe Calderón.

Hizo notar que hoy, después de 20 años, por primera vez en el sector agroalimentario los mexicanos “somos superavitarios”, es decir, es más lo que exportamos en productos agropecuarios de los que tenemos que importar.

“​Déjenme darles tres indicadores de cuánto hemos avanzado en los últimos tres años y medio en algunos aspectos que tienen que ver con la actividad agropecuaria, serían muchos los indicadores, pero aquí es importante destacar al menos tres”.

Hizo notar entonces que el gobierno federal está en la ruta de cumplir en breve con la meta sexenal de 500 mil hectáreas más con riego tecnificado, a fin de elevar su producción; se comprometió a ir más allá de este objetivo antes del fin de su administración.

“​Esto para el tiempo que lleva esta administración, representa 30% más de lo que en el pasado gobierno se había tecnificado a estas alturas”, dijo.

Peña Nieto agregó que la producción agroalimentaria nacional está alcanzando otros mercados “y aquí es significativo notar cómo han crecido las exportaciones de productos agrícolas que se producen en México y que están yendo a otros mercados”.

Señaló que la producción agroalimentaria ha sido de 76 mil millones de dólares en lo que va de su gobierno.

“Si comparáramos lo que hemos logrado exportar en estos tres años siete meses de administración, comparado con el mismo tiempo de la pasada administración, esto representa un incremento de 61%”, explicó.

Declaró que en el primer cuatrimestre de 2016, el valor de las exportaciones agroalimentarias es de más de 10 mil millones de dólares y que de mantenerse este ritmo, además de tener un superávit, el valor de las exportaciones alcanzará un registro “histórico” de más de 30 mil millones de dólares.

El Presidente puso énfasis en que el campo nacional crece a tasas superiores al resto de la economía del país. Subrayó que varios indicadores reflejan cómo se alcanza un objetivo trazado por su gobierno: “Hacer de la actividad del campo una más justa, una más próspera para quienes están en esta actividad, una que sea mucho más sustentable, que sea de amplio respeto al medio ambiente y que sea una actividad más rentable”.

Aceptó que todavía hay lugares y sectores que falta atender con mayor empuje, “precisamente para que nadie se quede atrás; pero también es de reconocer que hay indicadores que nos dejan ver que en la actividad agropecuaria está siendo más intensa, creciente y de mayor desarrollo”.

Recordó la gira internacional donde se reunió con el primer ministro de Canadá y con los presidentes de Estados Unidos, Chile, Colombia y Perú, donde confirmó y ratificó la apertura de esos mercados a los excedentes de la producción mexicana.

“​Es abrir mercado a nuestros productos, no es sólo mirar para que se queden aquí, sino mostrar que en México tenemos la capacidad de competir, de producir a costos más bajos y de competir con productores de otras partes del mundo”, dijo.

Recalcó que su gobierno tiene claramente identificado que el sector agropecuario es uno de los que demanda una permanente atención con programas y acciones que, realmente, permitan elevar su productividad.

En esta gira por Michoacán, el presidente Peña Nieto entregó 500 tractores y diversos apoyos para campesinos del estado. Indicó que la maquinaria se entrega a partir de un subsidio del gobierno federal y con la participación del gobierno estatal.

Subrayó que su gobierno tiene la meta de entregar antes de 2018, con el acompañamiento de los gobiernos estatales, 25 mil tractores en todo el país. Dijo que hasta ahora se han entregado 8 mil tractores y que este año serán 6 mil más.

Sin distinción partidista. Acompañado por el gobernador Silvano Aureoles (de extracción perredista), el Presidente subrayó que la actuación conjunta de los gobiernos federal, estatales y municipales demanda voluntad política, actitud y disposición “para hacer frente común”.

“Hay suma de recursos y para que ello ocurra debe haber voluntad política. Tenemos que ponernos de acuerdo los gobiernos y eso es lo que está ocurriendo aquí en Michoacán, esta ocurriendo para este propósito [la entrega de maquinaria agrícola] y para varios otros”, indicó.

El Presidente señaló que la suma de esfuerzos de diferentes gobiernos permite ampliar y potenciar su capacidad para servir de mejor manera a los ciudadanos, en este caso de Michoacán, y cómo se quiere hacer en el país.

“Por eso he señalado de forma reiterada que el gobierno de la República siempre está en invariable disposición de trabajar con todos los órdenes de gobierno, los estatales y los municipales, para sumar esfuerzos y servir a México más allá del origen partidario que tenga cualquier gobierno”, subrayó el mandatario.

José Calzada, secretario de Agricultura, sostuvo que a raíz de que México inició su apertura comercial se convirtió en una nación mucho más competitiva y productiva en el sector agroindustrial. Afirmó que hoy México tiene la oportunidad como la región más dinámica, competitiva y económicamente viable en el mundo.

El gobernador Silvano Aureoles declaró que el Programa Estratégico de Mecanización del Campo Mexicano, “A Toda Máquina”, destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y federal y la decisión de la administración del presidente Peña Nieto para apoyar a este sector estratégico para su estado.

“El campo nos ha permitido mantener de pie a Michoacán. Es preciso recordar que los últimos años, en los que permeaba un ambiente de zozobra, fue la actividad agrícola la que sostuvo gran parte de nuestra economía y que a la fecha representa 11% del PIB”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses