Con el apoyo de perros policías y equipos detectores de metales, agentes de corporaciones de seguridad estatales, municipales y federales y elementos del Ejército Mexicano “peinan” palmo a palmo y escarban en el monte, brechas, cerros, cauces de ríos y arroyos y recovecos en los municipios de la Región Laguna de Coahuila, para tratar de encontrar restos de personas desparecidas.

En el intenso operativo de Búsqueda de Desaparecidos coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas, participa personal especializado de esta instancia.

La investigación de campo, que incluye el binomio canino, donde los agentes toman testimonios de quienes pudieran saber de la desaparición de personas, empezó el miércoles en la zona conurbada de Torreón, desde la Sierra de las Noas, el cauce del río Seco y colonias del poniente de la ciudad.

Este jueves continúa por el municipio de San Pedro de las Colonias y posteriormente se extenderá al resto de la Región Laguna.

La PGJE señaló, en un comunicado de prensa, que los trabajos de rastreo forman parte de las acciones que se implementaron en el contexto del Plan Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

Aquí en la Laguna intervienen en las labores de campo peritos, Ministerios Públicos, integrantes del Grupo VIDA, elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal Preventiva (PFP), Policía Investigadora, Fuerza Coahuila, y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón.

En los próximos días el equipo extenderá las labores de indagación al municipio de Francisco I. Madero y posteriormente dará a conocer resultados.

msl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses