Más Información
Trudeau anuncia frente común con Sheinbaum por aranceles; “estamos comprometidos para trabajar juntos”, dice
Claudia Sheinbaum rechaza dichos de Trump que vinculan al gobierno mexicano con el narcotráfico; pide aplicar “Plan B”
Destacan columnistas Krauze, Maldonado, Curzio y otros, acusación de narco al gobierno de México; “declaración demoledora”, dicen
4T reacciona a aranceles; “roto T-MEC hagamos alianza con Rusia, China y África”, dice Sabina Berman
La licitación de frecuencias de radio en FM favoreció a quienes pagaron más por las señales, como consecuencia de un diseño de licitación que priorizó el factor económico, señaló la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).
"No obstante, el método de subasta contradice lo dispuesto en la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 2007 y el artículo 28 de la Constitución, en el sentido de que en ningún caso el factor determinante para definir al ganador de la licitación será meramente económico", recordó la Amedi en un comunicado.
De las 191 frecuencias incluidas en las bases de la licitación, 124 (64.92%) fueron ganadas por nuevos competidores, 23 frecuencias (12.04%) en manos de actuales operadores.
"En 44 lotes (23.03%) no hubo participación; estos lotes coinciden con algunas de las localidades con menor densidad poblacional, bajo poder adquisitivo y pobreza, las cuales seguirán sin servicio de radiodifusión a pesar de la disponibilidad de frecuencias".
Además, destacó que la nueva configuración de estaciones de radio no refleja mayor pluralidad y diversidad en el sector ni se han dado pasos para promover la radiodifusión pública, comunitaria e indígena.
tcm