Más Información
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![Titular de Jufed participa en inauguración del Año Judicial Interamericano 2025; tratará la situación que atraviesa el Poder Judicial en México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RCVNGLFI4JDCDFYIE33AX3DMVM.jpg?auth=9dc2f474ad25d25e5ba2c147ca1a8896b21b496f26cde7c7650b4b8d0af44d24&smart=true&width=263&height=200)
Titular de Jufed participa en inauguración del Año Judicial Interamericano 2025; tratará la situación que atraviesa el Poder Judicial en México
cartera@eluniversal.com.mx
México cerró 2015 con 68 millones de usuarios de internet, lo que representa un incremento de 2% comparado con el año anterior, reveló el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos en Internautas Mexicanos de IAB México.
De acuerdo con el estudio derivado de mil 24 entrevistas hechas en diciembre del año pasado, 57% de la población accede a internet.
“El acceso creciente a internet a través de plataformas móviles permite al internauta estar conectado e informado coexistiendo con otros puntos de contacto: 84% declara que internet forma parte de su vida cotidiana, 87% que disfruta utilizarlo y 89% que lo mantiene actualizado”, señala el análisis.
Smartphones conectados. El estudio encontró que el dispositivo a través del cual los mexicanos se conectan a internet con mayor frecuencia es el teléfono inteligente o smartphone con 68% y le siguen la laptop con 58%, la computadora de escritorio con 36%, los teléfonos celulares convencionales con 24% y las tabletas con 26%.
Por otra parte, menciona que los usuarios se encuentran en constante movimiento por lo que usan WiFi para conectarse a la red. Las cifras indican que 88% se conecta por WiFi contratada y 89% en su hogar.
El estudio asegura que las plataformas sociales forman parte de la vida diaria. “Facebook sigue como la más utilizada (92%), pero YouTube creció (45%), seguido de Twitter e Instagram (19%)”.