Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
cartera@eluniversal.com.mx
Zoé Robledo (PRD), presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, propuso realizar audiencias públicas donde participen la Sedesol, SCT, televisoras públicas y privadas, el IFT, así como los “afectados” por el apagón analógico programado para el 31 diciembre de 2015.
Acompañado por el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, y los senadores Armando Ríos Piter y Fernando Mayans, Robledo dijo que antes de dictaminar las propuestas para posponer el apagón analógico, es importante conocer los pros y contras de todos los actores involucrados.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano (PAN), responsabilizó al titular de la SCT, Gerardo Ruiz, y al presidente del IFT, Gabriel Contreras, de las consecuencias “funestas” que puede traer para millones de personas hacer un “apagón analógico” con esta falta de sensibilidad y de responsabilidad.
“No están cumpliendo con la meta, no están cumpliendo con lo que dice la Constitución y con lo que dice la ley. Así que más que andarse sintiendo los ofendidos y mandando comunicados chafas; que se pongan a trabajar, que para eso les pagan”, dijo.
El panista advirtió que no se va a “espantar” por el comunicado que emitió el IFT en su contra, por lo que insistirá en su propuesta de postergar el apagón analógico hasta el próximo año.