Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
La firma de telecomunicaciones América Móvil, que registró su primera pérdida neta trimestral en casi 14 años por el debilitamiento de las monedas latinoamericanas, está revisando sus gastos de inversión en dólares para mover algunos a moneda local.
La empresa insignia del magnate mexicano Carlos Slim informó el lunes que perdió 2 mil 884 millones de pesos (170 millones de dólares) entre julio y septiembre, su primer resultado negativo desde el último trimestre del 2001, cuando empezó a reportar en la bolsa mexicana.
Como consecuencia, sus acciones llegaron a caer más del 3 por ciento en la apertura de la bolsa mexicana el martes, aunque posteriormente recortaban pérdidas a un 2.06 por ciento, a 14.27 pesos, a las 10.29 hora local (1529 GMT).
América Móvil dijo que el resultado negativo se debió a la fuerte depreciación ante el dólar del peso mexicano y del real brasileño, las dos monedas en las que gana más dinero, pero que se trataba de pérdidas cambiarias sin impacto en su flujo de efectivo.
Daniel Hajj, el director general de la empresa, dijo el martes en una conferencia con analistas que ante la volatilidad cambiaria en la región estaba renegociando algunas de las inversiones, particularmente en Brasil, para cambiarlas a moneda local, y admitió que la empresa no podía mantener el mismo nivel de inversión en dólares.
En términos del mercado mexicano, Hajj mencionó que ante la mayor competencia que se está viendo tras la entrada el año pasado de la estadounidense AT&T espera renegociar en 2016 las condiciones regulatorias asimétricas que le fueron impuestas hace dos años por el regulador para reducir su dominio en el mercado.
"No queremos subsidiar a AT&T y a (la española) Telefónica pagándoles interconexión, y ellos nos pagan cero interconexión", dijo el ejecutivo.
Credit Suisse comentó en un reporte reciente que nuevos paquetes ofrecidos por AT&T en el mercado podrían comenzar a quitarle atractivo a la oferta de América Móvil.
Agregó que se están preparando para pedir al regulador, el IFT, una licencia que les permita ofrecer TV de paga en México, algo que tienen actualmente prohibido.
Por otra parte, Hajj dijo que hasta el momento no han recibido ninguna señal del Gobierno austriaco de que éste quiera vender su participación en Telekom Austria, en la cual la empresa de Slim tiene un 59.7 por ciento.