Honda de México trasladará la producción de la camioneta CR-V de la planta en El Salto, Jalisco a la planta de Indiana, en Estados Unidos.

En su lugar, Honda fabricará el crossover HR-V, el cual ha tenido buena aceptación en varios mercados.

El cambio se hará a finales de año, para que a partir de 2017, en El Salto, Jalisco se fabrique el HR-V y en Celaya, el modelo Fit.

En los primeros cinco meses del año, Honda fabricó 73 mil 901 unidades del HR-V, un crecimiento de 206%, respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Durante la celebración de la fabricación de 1 millón de unidades en la planta de Celaya, Guanajuato, Jesús Báez, vicepresidente de producción de la planta de Celaya, comentó que Honda necesita más capacidad para fabricar la HR-V.

La compañía quiere aprovechar la demanda por camionetas pequeñas y crossovers en el mercado estadounidense.

La unidad un millón que se fabricó en Celaya corresponde a un modelo HR-V con especificaciones para el mercado europeo.

“México se ha convertido en un jugador de suma importancia para las operaciones automotrices de Honda Norte América”.

“La planta de Celaya se convirtió en la octava fábrica automotriz para Honda en Norte América desde que comenzó la producción de Fit en el 2014; y meses más tarde comenzó la exportación hacia Estados Unidos y Canadá”, destacó Báez.

Honda de México también destacó el papel de la planta de transmisiones, la cual se encuentra ubicada al lado de la planta de vehículos en Celaya.

Esta fábrica produce las transmisiones CVT comenzando con una capacidad de 350 mil unidades y 700 mil cuando opera a su máxima capacidad.

Las transmisiones se exportan a Norte América.

“En los últimos dos años, Honda ha abierto una nueva planta de ensamble, una planta de transmisiones y ha arrancado con la producción de dos nuevos vehículos.

Todo lo anterior con la finalidad de satisfacer la demanda actual del mercado nacional y contribuir con la estrategia global de la compañía”, subrayó Báez.

La planta de transmisiones emplea a 8 mil 012 jóvenes asociados, de los cuales, 40% son mujeres.

De enero a mayo, Honda fabricó 111 mil 151 vehículos en México, esta cifra representa un crecimiento de 43.4%, respecto al mismo periodo de 2015.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses