En marzo de 2017, los bancos mexicanos aumentaron sus ganancias 31.4% en comparación con el mismo periodo del año previo, al superar los 35 mil millones de pesos, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


Contrario a las expectativas de un impacto en utilidades y otorgamiento de financiamiento por parte de los bancos durante el inicio de la administración del presidente de Estados Unidos, la cartera de crédito en el periodo creció 12%, con un saldo acumulado de 4 billones 354 mil millones de pesos.


Así, la cartera de crédito comercial mostró un crecimiento de 12.6% respecto al mismo mes del año previo; por su parte, el crédito a estados registró una disminución anual de 0.9% y un saldo acumulado de 547 mil millones de pesos.


Por su parte, el crédito al consumo creció 11.6% alcanzando un saldo de 903 mil millones de pesos.

Sube morosidad

En el sector consumo, la CNBV reportó un incremento en el índice de morosidad (IMOR) de 0.09 puntos porcentuales, al ubicarse en 4.15%.


Así, El IMOR de la cartera de tarjeta de crédito se ubicó en 5.04%, 0.07 puros porcentuales más que el año anterior, mientras que los créditos personales presentaron un IMOR de 5.31%, 0.20 puntos porcentuales más respecto a la cifra registrada en marzo de 2016.


Por su parte, los créditos de nómina registraron un IMOR de 2.96%, equivalente a un alza de 0.17 puntos porcentuales.


Al cierre de marzo de 2017, el sector de banca múltiple estuvo integrado por 48 instituciones en operación, dos instituciones más que las que operaban al cierre de marzo de 2016 debido al inicio de operaciones del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) en junio del 2016 y de Mizuho Bank a partir de marzo 2017.

tcm

Google News

Noticias según tus intereses