Cada año, el cielo nocturno del hemisferio norte se adorna con un asterismo espectacular conocido como el "". Este fenómeno estelar está compuesto por tres brillantes estrellas: Vega, Deneb y Altair, que no solo marcan el inicio de la estación estival, sino que también ofrecen una maravillosa oportunidad para la observación astronómica.

El mes de junio está lleno de diferentes eventos astronómicos que dejarán boquiabiertos a los amantes del universo. Foto: Pixabay
El mes de junio está lleno de diferentes eventos astronómicos que dejarán boquiabiertos a los amantes del universo. Foto: Pixabay

Lee también:

Triángulo de Verano: guía para observar a Altair, Deneb y Vega

Con la llegada del verano, el Triángulo de Verano se convierte en un punto de referencia para los amantes de la astronomía y los curiosos del cielo nocturno. A diferencia de las constelaciones, el Triángulo de Verano es un asterismo, un patrón de estrellas que no pertenece oficialmente a ninguna constelación reconocida, sino que se forma por estrellas de diferentes constelaciones.

Cada una de las estrellas del Triángulo de Verano es parte de una constelación distinta. Vega, la más brillante de las tres, pertenece a la constelación de Lyra. Deneb, una supergigante con 20 veces la masa de nuestro Sol, se encuentra en la constelación de Cygnus. Por último, Altair, situada en la constelación de Aquila, es la duodécima estrella más brillante del cielo nocturno, esto de acuerdo con National Geographic.

¿Cómo ver el Triángulo de Verano?

De acuerdo con el sitio de Star Walk, durante el verano, estas tres estrellas se pueden observar a simple vista. No es necesario utilizar binoculares, aunque estos pueden mejorar la experiencia. Para identificar el Triángulo de Verano, comienza buscando a Vega, que aparecerá hacia el este. Luego, localiza a Altair en el horizonte, por debajo y a la derecha de Vega. Finalmente, busca a Deneb elevándose hacia el noreste.

¿Qué es y como ver el triángulo de verano?
Foto: Star walk
¿Qué es y como ver el triángulo de verano? Foto: Star walk

Lee también:

La magia del Triángulo de Verano

El Triángulo de Verano no solo es una formación estelar deslumbrante, sino que también nos conecta con la vasta y antigua historia de la astronomía. Según National Geographic, la denominación de este asterismo se originó en la década de 1920, cuando el astrónomo Oswald Thomas observó estas estrellas y decidió formar una figura geométrica imaginaria. Décadas más tarde, Patrick Moore popularizó el nombre por el que lo conocemos hoy.

Durante las noches de verano, este triángulo estelar alcanza su punto más alto en el cielo, ofreciendo una vista inolvidable para aquellos que dedican tiempo a mirar hacia arriba. No solo es un espectáculo de estrellas, sino una puerta hacia la comprensión del universo y la historia de la observación estelar.

El Triángulo de Verano se puede observar durante todo el año, pero es en verano cuando se ve en su máximo esplendor. En otoño e invierno, las posiciones de Vega, Deneb y Altair cambian, apareciendo más alto sobre el horizonte occidental. En primavera, vuelven a ser visibles en el este, pero durante la madrugada.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios