La alimentación tiene un impacto profundo en nuestro bienestar general, influenciando todos los aspectos de nuestra salud, incluida la piel y las uñas. Para bien de todos, existe una especia ancestral puede ser una aliada en el tratamiento de los hongos que afectan estas áreas del cuerpo.
Los hongos en la piel y las uñas son comunes y tratables. Desde la Clínica San Felipe, explican que estos microbios se alimentan de la queratina, una proteína presente en la capa externa de la piel, el cabello y las uñas. Según el Instituto Mayo Clinic, en algunos casos no se requiere tratamiento, mientras que en otros, es necesario aplicar ciertos cuidados personales o medicamentos.
Aquí es donde el cardamomo, una especia originaria de la India, cobra protagonismo. Esta especia, conocida por su aroma y sabor distintivos, no solo enriquece nuestras comidas, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. La nutricionista Carla Sánchez señala que el cardamomo es bajo en calorías y aporta agua y proteína al cuerpo. Además, es una fuente rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B12 y C, fibra, y minerales como sodio, hierro, fósforo, calcio y magnesio.
Leer también: La especia que combate el síndrome del intestino irritable
El cardamomo tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes que lo hacen efectivo en la lucha contra las bacterias y hongos que pueden formarse en la piel y las uñas. Incorporar esta especia en nuestra dieta puede ayudar a prevenir y tratar infecciones fúngicas de manera natural, sin necesidad de recurrir a productos químicos.
Además de sus propiedades antimicrobianas, el cardamomo ofrece una variedad de beneficios para la salud. Según la naturópata Carolina Hernández, consumir cardamomo en forma de infusión puede:
Leer también: La especia ancestral que combate los hongos sin químicos en piel y uñas
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.