Tendencias

¿Tostar alimentos incrementa el riesgo de padecer cáncer? Profeco lo aclara

De acuerdo con la Profeco, abusar del consumo de alimentos tostados y al carbón puede traer graves problemas de salud

Los alimentos tostados se recomiendan con moderación. Foto: Pixabay
10/10/2023 |10:35
Fernanda Ortiz Hernández
Coeditora Web de SuplementosVer perfil

En la existen diversas maneras de preparar alimentos y algunos de ellos requieren procesos específicos, como lo es el tostado. Sin embargo, abusar de dicha práctica puede generar efectos negativos en el organismo.

Un artículo de la Revista del Consumidor, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), advirtió los riesgos que implica tostar alimentos o usar carbón para prepararlos, ya sea con carnes o bocadillos.

Leer también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Por qué es malo tostar o utilizar carbón, según la Profeco?

De acuerdo con la Profeco, los alimentos tostados o con fritura excesiva producen acrilamida, sustancia química formada por la reacción entre aminoácidos y azúcares que generan tumores en animales, conforme a numerosos estudios e incluyendo el de la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido (FSA).

En cuanto al cáncer, la Organización británica Cancer Research indica que no hay pruebas de la relación entre el cáncer y acrilamida en humanos, pero científicos de la FSA y la Organización Mundial de la Salud consideran que la sustancia es un potencial cancerígeno.

Sobre el uso de carbón en la cocina, la American Heart Association relaciona el consumo regular de carne a la parrilla con el riesgo de elevar la presión arterial. Las probabilidades de padecer este mal son del 17% más respecto a quienes moderan su ingesta.

Cocinar a la parrilla produce toxinas. Foto: Pixabay

Además, al usar modos de cocción con altas temperaturas (mayores a 150°)- para freír en la sartén o asar a la parrilla y a fuego directo- se producen cientos de compuestos químicos que en exceso pueden ser perjudiciales en la salud, también relacionados con el riesgo de padecer cáncer.

Leer también

¿Cómo prevenir los riesgos de tostar o cocinar con carbón?

La Profeco recomienda evitar tostar demasiado los alimentos, ya que entre más oscuro es su color, más acrilamida poseen. Esta medida también aplica para el caso de freír o asar papas y vegetales de raíz.

La acrilamida es un agente cancerígeno. Foto: Pixabay

Otras de las sugerencias para reducir la producción del agente cancerígeno son:

  • Cocinar la carne por más tiempo y a menor temperatura en la parrilla, así se reduce la cantidad de toxinas
  • Retirar el exceso de grasa de la carne y la piel. La grasa es uno de los principales factores que produce toxinas al exponerse al fuego
  • Evitar cocer demasiado la carne
  • Marinar las carnes con adobos y mezclas para disminuir las toxinas durante el asado
  • No ingerir alimentos carbonizados o las partes de la carne que quedaron más tostadas


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Te recomendamos