Para mantener la , los humanos precisan de nutrientes que se encuentran principalmente en los alimentos. Con el paso de los años, el propio deterioro del organismo por el proceso natural de envejecimiento comienza a necesitar de suplementos que permitan sumar ciertos nutrientes para garantizar ciertos parámetros de la salud.

Magnesio y salud. Fuente: Freepik
Magnesio y salud. Fuente: Freepik

Entre los nutrientes que el cuerpo necesita se encuentra el magnesio, un componente que tiene la facultad de reforzar la función de los músculos y del sistema nervioso. Además, es necesario para controlar los niveles de glucosa en sangre y la presión sanguínea por lo que su injerencia en la salud en general es muy significativa. Sin embargo, ni mujeres ni hombre ingieren suficiente magnesio, según datos del Instituto Nacional de Salud (NIH).

Leer más:

Quiénes deben evitar consumir magnesio

Como se dijo en un principio, las pocas personas que suman magnesio a su organismo lo hacen a través de ciertos alimentos o mediante suplementos. Con la recomendación médica de por medio, estas personas han entendido la importancia de este nutriente y han verificado de qué manera beneficia a su salud.

Magnesio y salud. Fuente: Freepik
Magnesio y salud. Fuente: Freepik

De todos modos, es importante tener en cuenta que no todas las personas puede incorporar al magnesio de esta forma. Esto se debe, principalmente, a las contraindicaciones que posee el nutriente para quienes padecen de ciertas patologías.

Leer más:

A continuación, te daremos a conocer quiénes deben evitar sumar este y por qué. Estas recomendaciones se centran principalmente en los suplementos de magnesio ya que, según destaca el Instituto Nacional de Salud (NIH), cuando se ingiere naturalmente a través de los alimentos este es inocuo, es decir que no produce ningún tipo de daño.

  • Problemas renales: su ingesta debe ser supervisada por un médico ya que el magnesio podría incidir en la formación de cálculos renales en aquellas personas con antecedentes de este estilo.
  • Trastornos digestivos: el magnesio posee un efecto laxante por lo que quienes sufren de gastritis, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn deben evitarlo.
  • Presión arterial baja (hipotensión): el magnesio podría causarles mareos, desmayos y hasta problemas cardíacos muy graves ya que puede ofrecer un efecto vasodilatador. Lo ideal es la consulta con un médico.
  • Interacciones con otros medicamentos: la recomendación de nuestro médico de cabecera es primordial ya que el magnesio, en contacto con ciertos medicamentos, puede ocasionar efectos secundarios indeseados.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios