Tendencias

¿Quiénes son Los Ángeles Azules, grupo que tocará en cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en Zócalo, CDMX?

El encuentro, similar al inicio de la campaña de las candidatas que también se llevó a cabo en el Zócalo, tendrá lugar a las 16:00 horas

Ellos son los Ángeles Azules, grupo que tocará en cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en Zócalo, CDMX. Foto: Redes sociales y EL UNIVERSAL
29/05/2024 |15:49
Ana Karen Velazquez
Periodista webVer perfil

Este miércoles 29 de mayo, , candidata a la Presidencia de la República, cerrará su campaña electoral junto a Clara Brugada con un mitin en la plancha del Zócalo de la CDMX.

El encuentro, similar al inicio de la campaña de las candidatas que también se llevó a cabo en el Zócalo, tendrá lugar a las 16:00 horas.

Después de los discursos de las candidatas morenistas, los asistentes podrán disfrutar de las canciones más populares de Los Ángeles Azules, quienes ofrecerán un concierto para clausurar el último evento de campaña antes de la veda electoral que comienza este jueves y las votaciones del domingo 2 de junio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

¿Quiénes son Los Ángeles Azules?

Los Ángeles Azules son una banda musical mexicana de cumbia, originaria de la Ciudad de México.

Se formó inicialmente por cuatro de ocho hermanos conocidos como la Familia Mejía Avante en 1976.

Con el paso del tiempo, la banda ganó renombre con sus cumbias, alcanzando reconocimiento tanto nacional como internacional, de ahí su icónica frase "De Iztapalapa para el mundo".

Una de las razones que los motivaron a incursionar en la música fue la necesidad de cubrir los gastos y las necesidades de su hogar.

A medida que desarrollaban su estilo musical, éstos comenzaron a darse a conocer tocando en fiestas de barrio, XV años, bautizos, bodas y eventos en mercados comunitarios y delegaciones del entonces Distrito Federal.

El primer nombre considerado para la banda recién formada fue "Playa Azul", ya que estaban interesados en explorar la música tropical.

Lee también:

Después de experimentar con varios géneros musicales, decidieron que la música tropical, en particular la cumbia colombiana, era su verdadera vocación. Dada su popularidad en fiestas y eventos sonideros, optaron por invertir en la grabación de un sencillo, que incluía su primer tema titulado "Lupita ye ye ye".

Posteriormente, fueron invitados a grabar con una pequeña disquera llamada Discos Pentagrama Musical, donde tuvieron la oportunidad de componer temas propios, como las primeras versiones de "Cumbia del Acordeón" y "Cumbia de la Paz".

Estas canciones llegaron a manos del sonidero y locutor Poncho Zamudio, quien en 1982 los invitó a firmar un contrato con su sello discográfico, Discos Dancing.

En 1991, lanzaron la canción "Y Esta... Sí es Cumbia!", que fue el último álbum de una serie de ocho para la disquera de Poncho Zamudio. Ese mismo año, los hermanos Mejía Avante lograron firmar con Disa, representada por Domingo Chávez, obteniendo así la oportunidad de grabar un nuevo álbum: "Entrega de Amor".

En 1994, se sumó un nuevo miembro, Raymundo Espinoza, a la agrupación para actuar como vocalista principal junto a Elías Mejía, quien además de tocar el bajo eléctrico, seguía desempeñando el papel de vocalista.

El primer sencillo extraído de este álbum fue "Entrega de amor", lo que llevó a la agrupación a ganar importantes premios como las Palmas de Oro, El Trébol de Oro, el Premio de Furia Musical y un disco de oro cuádruple por ventas.

En 1996, lanzaron su tercera producción para Disa, titulada "Como te voy a olvidar", con la incorporación de nuevos vocalistas como Carlos Becíes, Jonathan Martínez y Guillermo "Memo" Palafox. Este sencillo logró ganarse el favor de todas las clases sociales, lo que fue considerado un gran logro al tratarse de una canción dentro de un género musical arraigado en la clase trabajadora.

Este tema se convirtió en la canción más exitosa de Los Ángeles Azules durante muchos años, y fue oficialmente nombrado el Himno del grupo.

Lee también:

En 1998, lanzaron la producción titulada "Confesiones de amor" para Disa, de la cual se desprenden los sencillos "Me haces falta tú" y la versión original de "Juventud". Este álbum obtuvo un quíntuple disco de oro por vender más de 500.000 copias en el mismo año.

En 2000 fueron invitados al Festival de Carnaval en la American Airlines Arena ubicada en Miami, siendo el único grupo mexicano en presentarse en ese lugar.

Asimismo fueron nominados al Premio lo Nuestro por la canción “El listón de tu pelo”.

Otro de los reconocimientos que han recibido es el Premio Furia Musical en la décima entrega en el Auditorio Nacional. Además, en el Salón California les fue otorgado el premio Califa de Oro por ser considerados el mejor grupo tropical de México.

Hasta la fecha, como grupo han lanzado veintidós álbumes de estudio, cuatro discos en vivo y siete álbumes recopilatorios.También, han vendido entre 30 y 40 millones de copias en todo el mundo.

Entre sus colaboraciones se destacan participaciones con artistas como María Becerra, Carla Morrison, Lila Downs, Natalia Lafourcade, Ha*Ash, entre otros.

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Te recomendamos