Un reciente estudio liderado por Jaime Zeitzer de la Universidad de Stanford y publicado en la revista Psychiatry Research en mayo, ha revelado que dormir después de la 1:00 am puede tener serias implicaciones para la salud mental.
Los resultados sugieren que aquellos que se acuestan a altas horas de la noche tienen mayores probabilidades de sufrir trastornos mentales, como depresión y ansiedad.
![Imagen: Unsplash](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/72LHKKYOAVGHRLAXGUCTIIH6IQ.jpg?auth=54bcb9fcd9fcfa407929d77e3202ad5d51e86923261a763c7eb6136280c35407&smart=true&height=620)
Lee también: Combina esta fruta y esta especia en una infusión para dormir sin sobresaltos
¿Acostarse tarde es una amenaza para la salud mental?
El estudio encuestó a casi 75 mil adultos y analizó el cronotipo, o el horario de sueño preferido de los individuos, comparándolo con su comportamiento de sueño real. Los hallazgos fueron contundentes: acostarse temprano es beneficioso para todos, mientras que permanecer despierto hasta altas horas de la madrugada puede ser perjudicial para la salud mental.
Jaime Zeitzer, profesor de psiquiatría y autor principal del estudio, explicó: “El peor de los casos es, sin duda, que la gente trasnochada se quede despierta hasta tarde”. El estudio encontró que tanto las personas matutinas como las vespertinas que se iban a dormir después de la 1:00 am presentaban tasas más altas de trastornos mentales, incluidas la depresión y la ansiedad.
En otra investigación participaron 73 mil 880 personas, de las cuales 19 mil 065 se identificaron como personas matutinas y 6 mil 844 como vespertinas. El resto, 47 mil 979, se consideraron de tipo intermedio. Los datos revelaron que alinearse con el cronotipo no necesariamente es beneficioso para la salud mental. De hecho, los noctámbulos que seguían un horario de sueño tardío tenían entre un 20% y un 40% más de probabilidades de ser diagnosticados con un trastorno de salud mental en comparación con aquellos que seguían un horario de sueño temprano o intermedio.
![Si una persona no puede dormir todo lo que necesita durante la semana, es probable que pueda compensarlo los fines de semana. Foto: Archivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6ZG6VIZYHZBCNJQVP7LBHEJQQU.jpg?auth=62ebda4cf6a967d6a4286900dc218e358e83869a24fb8824141dc34f500dd5af&smart=true&height=620)
Lee también: Conoce el horario en el que debes dormir para no envejecer, según la Universidad de Stanford
Los investigadores también descubrieron que la duración del sueño y la coherencia del horario del sueño no podían explicar completamente las diferencias en la salud mental. En cambio, sugirieron que las malas decisiones tomadas en las primeras horas de la mañana podrían estar relacionadas con el aumento de los trastornos mentales.
Además, se encontró que comportamientos dañinos, como pensamientos suicidas, delitos violentos, consumo de alcohol y drogas, y comer en exceso, son más comunes durante la noche. Una teoría conocida como “la mente después de medianoche” sugiere que los cambios neurológicos y fisiológicos a altas horas de la noche pueden fomentar la impulsividad, el estado de ánimo negativo y el deterioro del juicio.
Este estudio subraya la importancia de mantener un horario de sueño saludable. Dormir después de la 1:00 am no solo afecta la calidad del sueño, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud mental. Los hallazgos de Zeitzer y su equipo nos invitan a reflexionar sobre nuestros hábitos de sueño y a tomar medidas para proteger nuestra salud mental a largo plazo.
También te interesará:
¿Cuáles son las referencias ocultas de Pixar que hay en Intensamente 2?
El alimento que es excelente para evitar los picos de glucosa
Conoce la receta casera para limpiar el suelo y acabar con las cucarachas
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Comentarios
Noticias según tus intereses
![El monumento que Trump tiene que inaugurar en México | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/9911eee3a98d4ee3f3e8c17052a2ae63ffcc15c4.jpg?67ac7844)
El monumento que Trump tiene que inaugurar en México | El Universal
![El tramposo comportamiento de Noroña | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/ce2fbb4b42149856eb1b5751c4b2c4e299d7de22.jpg?67a87ed0)
El tramposo comportamiento de Noroña | El Universal
![Interacción temprana podría detectar Síndrome de Asperger; recomiendan la equinoterapia | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/8c89044de1dee96a7c5d57aed30cbd9f8f2c71c5.jpg?67b0d4e6)
Interacción temprana podría detectar Síndrome de Asperger; recomiendan la equinoterapia | El Universal
![El papa Francisco necesita “reposo absoluto”; no pronunciará el Ángelus el domingo](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/1bd743b0cf1a59df1d07833f7ae72efb895386ca.jpg?67b0d4db)
El papa Francisco necesita “reposo absoluto”; no pronunciará el Ángelus el domingo
![Qué hacer cuando recibes el mensaje de un desconocido en WhatsApp](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/5eab5992e0d88ced5bbff6436c137ec3bb5a022d.jpg?67b0bf3d)
Qué hacer cuando recibes el mensaje de un desconocido en WhatsApp
![Lo que esconde Clara Brugada en la Ciudad de México | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/f0ababea631c80011fad88a4ce404e07cb8fd9d2.jpg?67a48fa1)