La madrugada del 3 de junio, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el conteo rápido mostró una clara tendencia que favorece a, convirtiéndola en la primera mujer presidenta de México.

Por su parte, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró con la captura de 95% de las actas de la elección, en donde Claudia Sheinbaum obtuvo 33 millones 226 mil votos.

De acuerdo con el portal, Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM obtuvo 59.3% de los votos. En segundo lugar, Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) tuvo 15 millones 620 mil 726 votos, un 27.9% de los apoyos. El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tuvo 5 millones 832 mil 105 sufragios, que representan 10.4% del total.

Lee también

En tanto, los conteos rápidos para la Cámara de Diputados y el Senado dan una amplia ventaja a Morena y sus aliados del PT y Partido Verde. Mientras que del bloque opositor, el PRD podría perder su registro.

En el Senado, Morena tiene una estimación entre 41.9% a 44%, equivalente a 57 a 60 senadurías; Partido Verde, entre 8.6% y 9.8%, entre 10 a 15 legisladores y PT, de 5.3% a 6.5% con 4 a 13 senadores.

¿Qué es mayoría constitucional, obtenida por Morena?

De acuerdo con la Cámara de Diputados, la mayoría calificada o constitucional es aquella fracción de parlamentarios que pertenecen al partido político, que obtuvo el mayor número de asientos en el órgano legislativo.

Lee también

Por naturaleza, a la mayoría parlamentaria le corresponde tener a su cargo la dirección del parlamento, coordinando su funcionamiento y administración. Asimismo, la mayoría que posee ese partido político le permite que el líder, que designe, sea el presidente de dicho órgano.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios