La humedad y el son problemas comunes en edificaciones, especialmente en climas húmedos o en construcciones cercanas al mar. Aunque a menudo se confunden, tienen causas y efectos distintos. A continuación, el arquitecto Marcelo Seia, experto explica las diferencias clave entre ambos fenómenos y cómo pueden afectar las estructuras.

El salitre en las paredes es un problema común. Fuente: Freepik.
El salitre en las paredes es un problema común. Fuente: Freepik.

Para entender mejor la relación entre humedad y salitre, podemos hacer una comparación: el salitre es el síntoma y la humedad es la causa del mal. La humedad en las construcciones se refiere a la presencia excesiva de agua en los materiales de construcción, como paredes, techos y suelos.

Lee también:

La humedad, al combinarse con los minerales de las paredes, los transforma en sales. Al evaporarse en la superficie, deja atrás los cristales de sal que forman el salitre.

El salitre en las paredes es un problema común. Fuente: Freepik.
El salitre en las paredes es un problema común. Fuente: Freepik.

El salitre, por otro lado, es una forma de eflorescencia que ocurre cuando los minerales solubles en agua (sales) se depositan en la superficie de las paredes y otras estructuras. Este fenómeno es especialmente común en áreas costeras debido a la alta concentración de sales en el aire y el agua. A diferencia del moho, el salitre no es una sustancia orgánica. Es un problema estético que afea las paredes, pero también puede provocar desprendimientos de pintura, disgregación de revoques y roturas de ladrillos si no se trata a tiempo.

Cómo eliminar el salitre de las paredes

Para eliminar el salitre de las paredes, primero se debe solucionar la causa de la humedad, de lo contrario, cualquier tratamiento será temporal.

  • Ácido muriático diluido: Mezcla una parte de ácido muriático en tres partes de agua. Aplica esta solución con una brocha sobre las zonas afectadas y déjala actuar durante unos minutos. Luego, retira los cristales de salitre con un cepillo y agua limpia.
  • Vinagre blanco: Mezcla agua y vinagre blanco en partes iguales y aplícalo con una esponja. Deja actuar durante una hora antes de enjuagar con agua limpia.
El salitre en las paredes es un problema común. Fuente: Freepik.
El salitre en las paredes es un problema común. Fuente: Freepik.
  • Productos especializados: Existen productos específicos para eliminar el salitre, disponibles en tiendas de materiales de construcción y bricolaje.
  • Ventilación: Asegúrate de que las habitaciones estén bien ventiladas.
  • Deshumidificadores: Utiliza deshumidificadores para mantener el aire seco.
  • Reparación de Filtraciones: Soluciona cualquier fuga de agua o filtración en las tuberías.
  • Tratamientos Impermeabilizantes: Aplica productos impermeabilizantes en las paredes, especialmente aquellas que dan al exterior.

Lee también:

Entender las diferencias entre y salitre es crucial para abordar adecuadamente estos problemas y proteger la integridad estructural y estética de cualquier construcción. Consultar con arquitectos y especialistas es fundamental para aplicar las soluciones correctas y evitar daños mayores a largo plazo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios