La energía oscura, "uno de los temas más apasionantes de la física contemporánea", es abordado en el cortometraje , el cual fue presentado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien informó que dicha cinta se proyecta todos los miércoles, a las 14:00 horas; viernes a las 12:00 horas y sábados a las 13:00 horas en el Domo Inmersivo del Planetario "Luis Enrique Erro".

El documental, que dura cerca de 22 minutos, trata "sobre la elaboración, por parte de un grupo de más de 500 científicos, del mapa del universo en 3D más grande en la historia de la humanidad, para conocer y saber más de lo que se denomina energía oscura, planteada como una de las grandes incógnitas de la física actual", informó el Instituto en un comunicado.

Durante la presentación, la titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, Ana Lilia Coria Páez, exhortó a la comunidad estudiantil, y al público en general, a asistir a estas presentaciones las cuales permiten ampliar el conocimiento científico y tecnológico del universo, dijo el IPN en su comunicado.

Lee también

Claire Lamman, de la Universidad de Harvard, es la directora del filme "5000 ojos" y la producción corrió a cargo del Planetario "Fiske", de la Universidad de Colorado.

A la premier, celebrada la noche del jueves, asistieron representantes de las diversas casas de estudio involucradas en el documental (70 instituciones de 25 países), y acudieron el secretario Académico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Abdel Pérez Lorenzana; el investigador nacional emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Tonatiuh Matos Chassin; y el investigador del Instituto de Física de la UNAM, Axel de la Macorra Pettersson Moriel.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios