Tendencias

La vitamina que no puede faltar en tu cuerpo porque previene enfermedades autoinmunes, diabetes y depresión

Puede sumarse al cuerpo de forma natural y se encarga de reforzar nuestro sistema inmunológico.

Vitamina D para la salud. Fuente: Pixabay
29/06/2024 |18:27
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

Son muchas las que pueden incorporarse al cuerpo a través de la alimentación, siempre y cuando esta sea balanceada. Por lo general, son los productos de origen natural como frutas, verduras, granos, carnes, legumbres y cereales los que son considerados como grandes fuentes de vitaminas y demás nutrientes positivos para la salud.

Vitamina D para la salud. Fuente: Pixabay

Al respecto, existe una vitamina en particular que no nos debe faltar porque está comprobado que previene enfermedades autoinmunes, diabetes y depresión. Es considerada como un nutriente que reduce los síntomas de la vejez, puede sumarse al organismo de forma natural y es esencial para reforzar nuestro sistema inmunológico.

Leer más:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La importancia de la vitamina D

La vitamina D, explica el Instituto Mayo Clinic, es un nutriente que el cuerpo necesita para fortalecer los huesos, regular muchas funciones celulares en el cuerpo y contribuir a la salud del sistema inmune. Un simple análisis de sangre, explican sus expertos, es suficiente para comprobar si existe carencia de vitamina D en nuestro organismo.

Vitamina D para la salud. Fuente: Pixabay

Una de las formas de obtener vitamina D es a través de la exposición al sol, pero también con la alimentación podemos incorporarla. Al hacerlo mediante los alimentos, esta vitamina es almacenada en los músculos, el tejido adiposo y en el hígado, según remarca la nutricionista Jenny García quien también hace hincapié en su importancia para reforzar el sistema inmunológico.

Leer más:

García afirma que la carencia de vitamina D puede alterar negativamente los sistemas cardiovascular e inmune, dando lugar a enfermedades autoinmunes, diabetes y depresión. Por lo tanto, resulta necesario apuntar nuestra a la obtención de vitamina D y es por eso que se puede optar por alimentos como pescados grasos, aguacate, lácteos y derivados, hígado de vaca, yema de huevo y aceite de hígado de pescado.

En caso de ser necesario, un médico podría recomendar productos fortificados con vitamina D. Esto quiere decir que existen muchas posibilidades de mejorar los niveles de este nutriente en nuestro cuerpo y mejorar considerablemente nuestra salud.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos