Tendencias

La verdura que hidrata y previene las enfermedades coronarias

Se trata de un alimento rico en nutrientes y antioxidantes que protegen al organismo

Berenjenas y salud. Fuente: Pixabay
21/06/2024 |19:11
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

Cada vez hay más evidencia de que una balanceada o con hincapié en ciertos alimentos es fundamental para el cuidado de la salud, según remarca la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. La naturaleza es la mayor proveedora de estos productos que contienen los nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas que nuestro cuerpo precisa para funcionar adecuadamente.

Berenjenas y salud. Fuente: Pixabay

Muchas frutas, verduras, carnes, legumbres, hierbas y granos han sido puestas bajo análisis de la ciencia para entender por qué, desde hace años, la medicina alternativa las empleaba y ahora muchas personas las mantiene como una tradición. Los estudios han dado cuenta sobre aquellos nutrientes que repercuten positivamente y de forma específica ante ciertas dolencias, afecciones o enfermedades.

Leer más:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Un vegetal para el corazón

Las enfermedades coronarias son afecciones muy comunes relacionadas con el corazón, explica el Instituto Mayo Clinic. En estos casos, las arterias coronarias comienzan a tener dificultades para enviar sangre, nutrientes y oxígeno a los músculos cardíacos, por lo que el perjuicio para nuestra salud puede ser muy grande. Lo mejor es llevar a cabo hábitos saludables, como una alimentación balanceada, a modo de prevención.

Berenjenas y salud. Fuente: Pixabay

Al respecto, podemos destacar a la berenjena como una verdura que hidrata y previene las enfermedades coronarias. Esto se debe a que es un alimento con un alto contenido de antioxidantes que principalmente lo hallamos en su cáscara, según detalla la nutricionista Azais Martínez, que protege al cerebro y organismo en general de los radicales libres que buscan hacer daños en nuestras células.

Leer más:

Incluir a las berenjenas en nuestra alimentación contribuye a la de nuestro corazón ya que también aporta compuestos de ácidos fenólico y clorogénico que, según el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, son potentes antioxidantes que tienen propiedades antimicrobióticas, antivirales y antimutagénicas.

Por otro lado, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos destacan que esta verdura es ampliamente recomendada para controlar los niveles del denominado colesterol malo y, debido a su contenido de compuestos cardioprotectores, mejora la función del ventrículo izquierdo. Al ser un alimento con alto contenido de minerales como manganeso, cobre y magnesio, vitaminas B1, B6 y C, y fibra, ayuda a mantenerse hidratado, regular el sistema digestivo y prevenir enfermedades coronarias.

Te recomendamos