El cuidado de la va de la mano de una correcta alimentación ya que es a partir de los que comemos que podemos entender el porqué de ciertas reacciones de nuestro organismo. Una dieta balanceada será la promotora de una buena salud ya que le aportará a nuestro cuerpo de los nutrientes necesarios para su funcionamiento.

Chocolate para el cerebro. Fuente: Pixabay
Chocolate para el cerebro. Fuente: Pixabay

El paso del tiempo va dando muestras de envejecimiento en las personas y las enfermedades degenerativas como la demencia y el Alzheimer son factores comunes en muchas personas. Al respecto, es correcto señala que a través de una buena alimentación podremos prevenir que estas afecten a nuestra salud y, en definitiva, perjudiquen nuestra calidad de vida.

Leer más:

Una golosina saludable

El Instituto Mayo Clinic hace referencia a las enfermedades degenerativas pero diferencia entre demencia y Alzheimer. La demencia es un término general que describe una amplia gama de síntomas que afectan a la capacidad de una persona para hacer las actividades cotidianas por sí misma, mientras que el Alzheimer es el tipo más común de demencia y sí es considerada como una enfermedad del cerebro.

Chocolate para el cerebro. Fuente: Pixabay
Chocolate para el cerebro. Fuente: Pixabay

A partir de estos datos y de la importancia de una alimentación saludable, te contamos que existe una golosina que es recomendada para la prevención de este tipo de enfermedades degenerativas. Se trata del chocolate negro, en su versión más estricta de calidad, sobre el que muchos estudios han destacado sus propiedades positivas para el organismo.

Leer más:

Según revelan algunos estudios científicos, incluir al chocolate negro en nuestra ofrece muchos beneficios para la salud. Su contenido de antioxidantes, llamados flavonoles, repercute positivamente en el fortalecimiento de la memoria y aumenta el flujo sanguíneo que va al cerebro. Además, desde la Universidad de Harvard señalan que este alimento mejora las funciones cognitivas en las personas adultos mayores, por lo que es ideal para prevenir enfermedades degenerativas.

Esto se debe a que al incrementar el flujo sanguíneo al cerebro, el chocolate negro ejerce un efecto de promotor de las funciones cognitivas humanas. Esta consecuencia auspiciosa para la salud se refuerza con datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que recomiendan un consumo diario de 10 gramos de chocolate negro y, en cuanto a su calidad, esta golosina debe contener entre el 70 y el 80% de cacao.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios