Tendencias

La fruta proveniente de España que aumenta las defensas del organismo

Es un alimento con propiedades muy positivas para retrasar el envejecimiento

Granada para la salud. Fuente: Pixabay
07/06/2024 |17:30
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

Mejorar la calidad de nuestra no supone el consumo de alimentos de primeras marcas, sino que hace referencia a la incorporación en nuestra dieta de productos, en su mayoría, de origen natural y que contengan los nutrientes que el cuerpo necesita para cuidar de su salud.

Granada para la salud. Fuente: Pixabay

En este punto, son muchos los alimentos que le aportan a nuestro organismo vitaminas, minerales, proteínas, fibra y demás nutrientes que colaboran en el refuerzo de nuestro sistema inmunitario. Este es el motivo por el cual los especialistas de la salud recomiendan tener una vida alejada del sedentarismo y con una alimentación balanceada.

Leer más:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Granada para la salud

El cuerpo humano precisa de ciertos componentes químicos que solo a través de los alimentos adquiere y, según remarca el Instituto Mayo Clinic, todo cambio en la alimentación, por pequeño que sea, puede cambiar mucho la salud y el bienestar de una persona. Es por eso que siempre te aconsejamos el consumo de algunas frutas o verduras en particular, algo que hoy también haremos.

Granada para la salud. Fuente: Pixabay

La granada, una fruta proveniente de España, es considerada entre los alimentos que más beneficios puede otorgarle a nuestra salud. Esto se debe a su alto contenido de proteínas, fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo y selenio, según destacan datos suministrados por la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Leer más:

Entre las propiedades de la granada se destaca que colabora con el aumento las defensas del organismo, es decir que beneficia a nuestro sistema inmunitario, por su contenido de antioxidantes como urolitina A, taninos, antocianinas y polifenoles. Estos componentes colaboran en la oxigenación de los tejidos del cuerpo y en ralentizar el envejecimiento de las células, repercutiendo positivamente en el cuidado de nuestra en general.

Entre otros beneficios, incluir a la granada en nuestra alimentación ayuda a regular la circulación sanguínea, reduciendo el colesterol malo y reforzando la salud del corazón. Más allá de que se recomiende el consumo de esta fruta en su estado natural, también se puede preparar una infusión, hirviendo las cáscaras de la granada durante unos 5 minutos. El resultado es un té con grandes propiedades para nuestro organismo.

Te recomendamos