Durante los meses de frío, es común que las afecciones respiratorias aumenten, y buscar remedios naturales para aliviar la tos se convierte en una alternativa atractiva. Una de las flores que ha ganado popularidad por sus propiedades medicinales es la bugambilia. Aunque se la conoce principalmente por sus vibrantes colores en jardines y como planta decorativa, esta flor es mucho más que un ornamento. La bugambilia ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional, especialmente en México, como un remedio natural para calmar la tos y mejorar la salud respiratoria.
La bugambilia se destaca por sus propiedades antitusígenas y expectorantes, que la convierten en una aliada contra las afecciones respiratorias. De acuerdo con el conocimiento herbolario y estudios compartidos por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, esta flor ayuda a aliviar síntomas relacionados con enfermedades de las vías respiratorias, como la fiebre y el dolor de garganta. Entre sus beneficios más importantes se encuentran:
Leer también: La preparación con gelatina y 2 plantas naturales que ayuda a mejorar la digestión
Además de ser una opción natural para tratar los síntomas de resfriados y gripes, la bugambilia también posee propiedades antibacterianas y se ha utilizado para tratar diversos problemas de la piel.
Una manera interesante y deliciosa de aprovechar las propiedades de la bugambilia es incorporándola en una gelatina. Esta combinación no solo conserva sus beneficios medicinales, sino que también ofrece una alternativa creativa para disfrutar de esta flor en la cocina.
Leer también: Estos son los tipos de gelatina con mayor colágeno, según Profeco
Para preparar una gelatina de bugambilia, necesitarás algunos ingredientes simples. La receta, popularizada por Maritza Delicias, utiliza la infusión de esta flor para darle sabor y propiedades a la gelatina.
Los pasos son los siguientes: