Los son reconocidas no solo por su delicioso sabor sino también por sus numerosos beneficios nutricionales. Estas frutas, ricas en grasas saludables, son una adición perfecta a cualquier ensalada, ayudando a regular el apetito y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Qué beneficios cardíacos tiene el aguacate?

Elizabeth Klingbeil, nutricionista y profesora de la Universidad de Texas en Austin, destaca que los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón. A diferencia de las grasas saturadas que abundan en carnes y lácteos, las grasas monoinsaturadas pueden disminuir el colesterol LDL o "malo", lo cual es crucial para la prevención de enfermedades cardíacas. Según un estudio dirigido por Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, consumir al menos dos porciones de aguacate por semana puede reducir un 21% el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria. Este estudio, que analizó a más de 110,000 adultos durante 30 años, resalta el potencial beneficio del aguacate para la salud cardiovascular cuando reemplaza menos saludables.

Leer también:

La regulación del apetito que aporta el aguacate

Además de sus beneficios cardiovasculares, los aguacates son una excelente fuente de fibra. Klingbeil subraya que la alta cantidad de fibra en los aguacates ayuda a mantener un peso saludable y promueve un intestino sano. La mayoría de las personas no consumen la cantidad diaria recomendada de fibra, que varía entre 21 y 38 gramos, dependiendo de la edad y el sexo. Un aguacate entero contiene aproximadamente 10 gramos de fibra, lo que puede ayudar a alcanzar esa meta diaria. La salud del microbioma intestinal también puede beneficiarse con el consumo de palta. Cuando las bacterias intestinales digieren la fibra, liberan pequeñas moléculas llamadas postbióticos que afectan la salud general. El doctor Zhaoping Li, profesor de medicina en la Universidad de California en Los Ángeles, menciona que las bacterias saludables también pueden enviar señales al cerebro indicando saciedad, ayudando así a regular el apetito.

Leer también:

¿Qué nutrientes aporta el aguacate?

El aguacate es también una rica fuente de diversos micronutrientes. El doctor Martin Kohlmeier, profesor en el Instituto de Investigación en Nutrición de la Universidad de Carolina del Norte, señala que la luteína presente en el aguacate puede contribuir a mantener una visión nítida. Además, el aguacate es una buena fuente de vitamina E, que apoya la salud de la piel. Comparado con otras frutas, el aguacate tiene más potasio que una banana, lo cual es esencial para reducir la presión arterial alta según el doctor Hu.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios