Tendencias

La conocida fruta que puedes comer a toda hora y mejora la salud de tus riñones como así también te recupera tras el ejercicio

Se trata de un alimento rico en magnesio y potasio que le otorgan grandes propiedades para el cuidado de la salud.

Banana para los riñones. Fuente: Pixabay
05/06/2024 |20:21
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

Los son órganos muy importantes en el cuerpo humano y una de las tareas importantes que desempeñan es limpiar la sangre, según detalla el Instituto Mayo Clinic. Los desechos son eliminados por los riñones a través de la orina pero, si no pueden hacerlo, pueden producirse graves problemas en nuestra salud.

Banana para los riñones. Fuente: Pixabay

Proteger a los riñones es algo muy importante por eso es recomendable, como para el resto del cuerpo, la visita periódica al médico de cabecera. De todos modos, su mantenimiento pasa fundamentalmente por el tipo de alimentación que tengamos ya que el consumo de frutas, verduras y alimentos no procesados evitarán que trabajen forzadamente.

Leer más:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Una fruta que protege a los riñones

Es en este marco que la banana es una de las frutas que se recomienda para mejorar la salud de los riñones. Además, colabora en la recuperación luego de la realización de ejercicios físicos. Estas propiedades se deben a su alto contenido de nutrientes que repercuten positivamente en la salud general del cuerpo humano.

Banana para los riñones. Fuente: Pixabay

La banana le aporta a nuestro organismo vitaminas B6 y C, fibra, fitonutrientes, antioxidantes y minerales como cobre, magnesio y potasio, según datos suministrados por la Academia Española de Nutrición y Dietética. Se trata de una fruta muy versátil que puede consumirse a toda hora y que repercute positivamente en la salud del corazón y el sistema digestivo.

Leer más:

Por otro lado, como se anunció anteriormente, el consumo de esta colabora con la recuperación después de hacer ejercicio por su aporte de magnesio, potasio y carbohidratos que reducen los dolores musculares y combaten los calambres. Además, el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos destaca que la banana ayuda a controlar la presión arterial y beneficia la salud de los riñones.

Incorporarla en nuestra dieta es muy fácil ya que se trata de una fruta muy versátil que puede incluirse en diferentes preparaciones y en distintos horarios. Además, la banana es una de las frutas más económicas y fáciles de conseguir, de transportar y de consumir en cualquier sitio.


Te recomendamos