La es una especia milenaria de alto poder curativo y sanador. Desde tiempos antiguos, civilizaciones como la egipcia y la india le dieron un papel protagónico en la medicina natural, considerándola incluso más valiosa que el oro. Hoy en día, estudios científicos han demostrado los múltiples beneficios que la canela aporta a la salud, especialmente en el alivio de los síntomas del resfriado y la gripe.

¿Qué propiedades curativas tiene la canela?

La canela posee grandes y antioxidantes. Estas características ayudan a mejorar la salud de pacientes con diabetes y problemas cardiovasculares. Además, según detalla Mayo Clinic, la canela es conocida por:

  1. Mejorar la digestión: Ayuda a calmar problemas estomacales y mejora la absorción de nutrientes.
  2. Regular los niveles de azúcar en sangre: Beneficioso para personas con diabetes.
  3. Reducir la inflamación: Útil para enfermedades inflamatorias crónicas.
  4. Refuerzar el sistema inmunológico: Ayuda a combatir infecciones y enfermedades.
  5. Aliviar los dolores menstruales: Calma los dolores asociados al ciclo menstrual.
  6. Promover la salud del corazón: Mejora la circulación sanguínea y reduce el colesterol malo.
  7. Ayudar en la pérdida de peso: Acelera el metabolismo y promueve la quema de grasa.
  8. Aliviar los síntomas del resfriado y la gripe: Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias ayudan a reducir la severidad de los síntomas.

Lee también:

El poder del té de canela

El té de canela es una forma efectiva y deliciosa de aprovechar las propiedades curativas de esta especia. Para prepararlo, puedes optar por usar astillas de canela o canela en polvo. A continuación, se presenta una receta básica para preparar té de canela:

  1. Ingredientes: 1 o 2 astillas de canela (o 1 cucharadita de canela en polvo) Agua Miel de abejas (opcional) Ralladura de jengibre (opcional) Un poco de cúrcuma (opcional)
  2. Instrucciones: Hierve una taza de agua. Añade las astillas de canela o la canela en polvo. Deja reposar durante 10 minutos. Si lo deseas, agrega una cucharadita de miel para endulzar y un poco de ralladura de jengibre y cúrcuma para potenciar su efecto sanador. Cuela la mezcla si usaste astillas y sirve caliente.

Lee también:

El té de canela se puede consumir en las mañanas con el estómago vacío para empezar el día con energía y reforzar el sistema inmunológico, o antes de dormir para facilitar una noche de descanso reparador.

¿Qué beneficios tiene la canela contra la gripe?

La canela, con sus propiedades antimicrobianas, ayuda a combatir las infecciones que suelen acompañar a los resfriados y gripes. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación de las vías respiratorias, aliviando síntomas como la congestión nasal y el dolor de garganta. La miel, el jengibre y la cúrcuma, al combinarse con la canela, potencian estos efectos, haciendo que el té de canela sea una opción excelente para aliviar estos síntomas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios