Con las grandes lluvias que ha dejado el paso de la tormenta tropical “Alberto” por todo México, en TikTok se hizo viral un video en donde una usuaria muestra a detalle la captación de agua pluvial en su casa, generando gran expectativa entre los internautas.

En el clip se puede observar cómo a través de una tubería especial, el acumulada en el techo es conducida directamente a un filtro casero y después deposita el agua lista para reutilizar en la cisterna de su hogar; cabe señalar que en dicho video la joven no especifica en que lugar del país se encuentra.

Con ayuda de un vaso de cristal, la usuaria @hvills colocó un poco de agua recién salida del filtro para demostrar que sale sin ningún tipo de basura visible, además que el color del líquido es totalmente transparente.

Aclarando que el agua que sale de su filtro casero no es apta para beber, la usuaria accedió ante las peticiones en los comentarios para enseñar como se elabora un filtro como el de ella.

Así que en otro video, explicó paso a paso cómo elaborar un para el agua de lluvia, elaborando un filtro casero y aprovechó para cambiar el que mostró en el clip anterior, mencionando que era muy pequeño y que con las lluvias de los últimos días, se dio cuenta de que necesitaba un contenedor más grande.

Lee también:

@hvills Captacion de agua pluvial. 💚☔️ #lluvias #filtracion #naturaleza ♬ Dos Soledades - Julieta Venegas

¿Cómo elaborar un sistema de filtración de agua de lluvia casero?

Inicia por enseñar que el nuevo contenedor será un garrafón de 20 litros, el cual volteó y recortó la base, dejando dos orejas para colgarlo, explicó que la primera capa que colocó al fondo del garrafón fue una tela de mosquitero la cual pegó con ayuda de silicón.

Posteriormente añadió una capa de gasas y luego dos paquetes de algodón, para la siguiente capa ella mencionó que utilizó piedra volcánica y carbón activado, encima colocó arena cernida para que estuviera lo más fina posible.

Encima de la arena fina, puso una capa de arena gruesa y nuevamente una cama de algodón, continuó por añadir tezontle el cual enjuagó previamente. Al final se puede ver como con ayuda de alambre grueso, se puede fijar al techo para que caiga el agua y mencionó que hacer este filtro es económico y eficaz para darle un segundo uso al agua de lluvia.

Lee también:

@hvills Respuesta a @IBR El video del filtro, perdonen la tardanza no pense que creceriamos tantos, no me la creo! 🥺 Espero les funcione y si tienen recomendaciones para mejora son bienvenidas. ☔️💚#lluvias #captaciondelluvia #filtracion ♬ sonido original - HVills. ✨

Con tan solo unos días en la red, el video donde presume la captación de agua con su filtro superó los 11 millones de vistas y más de 6 mil comentarios en donde los usuarios además de quedar asombrados, la felicitaron por reutilizar el agua de lluvia de forma casera.

Cabe destacar que de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la captación de agua pluvial es una buena alternativa para complementar el abasto de líquido en zonas donde hay escasez.

Además pone a disposición un manual oficial con recomendaciones e instructivo de colocación para la colocación de canaleta o tubería especial para facilitar la captación de agua, pegando la siguiente liga directamente en el buscador:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/647089/Manual_de_Captaci_n_2021.pdf

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs / aosr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios