El es uno de los trastornos endocrinos más comunes en perros, caracterizado por una producción insuficiente de hormonas tiroideas. Esta condición puede afectar significativamente la salud y el bienestar de tu mascota, pero con el diagnóstico adecuado y el tratamiento efectivo, los perros con hipotiroidismo pueden llevar una vida feliz y saludable.

El hipotiroidismo requiere tratamiento médico continuo. Fuente: Freepik.
El hipotiroidismo requiere tratamiento médico continuo. Fuente: Freepik.

María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina, asegura que el hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Estas hormonas son esenciales para el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. En perros, esta condición generalmente es causada por una tiroiditis linfocítica o por atrofia idiopática de la glándula tiroides. Los perros afectados pueden mostrar una amplia gama de síntomas, que incluyen:

Leer más:

  • Letargo y falta de energía: Los perros afectados pueden parecer cansados y reacios a hacer ejercicio.
  • Aumento de peso: A pesar de no tener cambios en la dieta, los perros con hipotiroidismo pueden ganar peso.
  • Pérdida de pelo y problemas de piel: La pérdida de pelo, especialmente en los flancos y la piel seca y escamosa son comunes.
  • Intolerancia al frío: Los perros pueden buscar lugares cálidos y evitar el frío.
  • Cambios en el comportamiento: Pueden mostrarse deprimidos o apáticos.
El hipotiroidismo requiere tratamiento médico continuo. Fuente: Freepik.
El hipotiroidismo requiere tratamiento médico continuo. Fuente: Freepik.

Tratamiento

El tratamiento del hipotiroidismo en perros generalmente consiste en la administración de hormonas tiroideas sintéticas de por vida. Aunque la dieta no es un sustituto del tratamiento médico, puede ser una herramienta valiosa para mejorar la salud y el bienestar del perro.

  • Dieta de calidad, equilibrada y adaptada: El alimento debe estar ajustado al tamaño y la edad del perro.
  • Proteína de origen animal magra: Pollo, pavo o pescado son ideales.
  • Cantidad reducida de grasas e hidratos de carbono: Para ayudar a mantener un peso ideal.
  • Carbohidratos fáciles de digerir: Legumbres son una buena opción.
  • Aporte de fibra: Vegetales para prevenir el estreñimiento.
  • Vitaminas y minerales: Especialmente yodo, que es crucial para la función tiroidea.
  • Ácidos grasos omega-3: Encontrados en aceites de pescado, beneficiosos para la salud de la piel y el pelo.
El hipotiroidismo requiere tratamiento médico continuo. Fuente: Freepik.
El hipotiroidismo requiere tratamiento médico continuo. Fuente: Freepik.

El veterinario puede recomendar otros nutrientes o suplementos específicos según la sintomatología del perro, como hierro para perros anémicos.

Leer más:

El hipotiroidismo en perros es una condición manejable que, con el tratamiento adecuado, permite a las mascotas vivir plenamente. Si sospechas que tu podría estar sufriendo de hipotiroidismo, no dudes en consultar a tu veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. La atención y el cuidado continuos son esenciales para mantener a tu amigo de cuatro patas feliz y saludable.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios